El Diario (Ecuador)

SIN FECHA DE SORTEO NI TRASLADO AL CC1

COMERCIO. MUNICIPIO ACTUALIZA DATOS DE VENDEDORES PREVIO A OCUPACIÓN DEL EDIFICIO INAUGURADO EL 12 DE MARZO.

-

Aunque todavía no hay fecha para el sorteo de locales, más comerciant­es de la Alajuela están seguros de querer irse al CC1.

Wilden Mesías, presidente de la Asociación Luchadores por la Vida, que agrupa a comerciant­es que trabajan en la Primera Transversa­l de la Alajuela, dijo que “hecho el sorteo hay que iniciar de inmediato el cambio”, al referirse a quienes han pedido quedarse hasta después del inicio de clases “porque entonces viene el Día de la Madre, del Padre, y así nunca nos vamos”.

Mesías recordó que 13 de 17 asociacion­es respaldan el cambio y afirmó que más expendedor­es han mostrado su deseo de ir al centro comercial autónomo 1 (CC1). “Los que no se quieren cambiar son los que tienen privilegio­s, tienen varios locales y no les conviene porque aquí no pagan nada”, indicó, al agregar que conoce que 388 comerciant­es ya firmaron la carta de aceptación para el traslado. También dijo que estarán atentos a que se respete el reglamento para que no haya subarriend­os, como se rumora. Mariela Velásquez y Marisol Palacios, que venden artículos de bazar y ropa, respectiva­mente, mencionaro­n que lo óptimo sería que todos se vayan al CC1 porque en la Alajuela y sus transversa­les hay mucha insegurida­d. “Recién intentaron robar en un módulo”, dijo Palacios.

> GESTIÓN. Ángel García, gerente subrogante de Portocomer­cio, informó que a fines de este mes se espera tener la lista de los comerciant­es que entrarán al sorteo notarizado de locales del CC1.

Al momento, equipos de Portocomer­cio realizan un trabajo estadístic­o para tener la base de datos de los comerciant­es de la Alajuela que pasarán al recienteme­nte inaugurado centro comercial autónomo “en mayo, posiblemen­te, pues han pedido quedarse hasta que pase la temporada de inicio de clases”, cuando hay un repunte en las ventas.

> ANCLA. Señaló que una vez que hayan tabulado las encuestas, que tácitament­e son “una aceptación de los comerciant­es al traslado”, se hará la asignación de locales. “Esto nos permite tener el número real de los comerciant­es”, añadió. El funcionari­o dijo que con base en el avance de las encuestas en el espacio público de la avenida Alajuela podría adelantar que hay unos 500 comerciant­es, pues algunos mantienen hasta tres locales. En el CC1 hay 336 locales, más islas, y otras áreas están por definirse, con lo que se llegará a 460 espacios.

García dijo que también reciben cartas de interés de cadenas que quieren ubicar negocios ancla, como farmacias, pero aún no hay definicion­es.

LA MAYORÍA NOS VAMOS A IR PARA ALLÁ. AQUÍ HAY INSEGURIDA­D E INSALUBRID­AD, NOS LLENAMOS DE AGUA Y LODO”.

 ?? FOTO: EL DIARIO ?? Las comerciant­es Mariela Velásquez y Marisol Palacios, que trabajan en la Primera Transversa­l, están entre quienes quieren salir de la vía pública.
FOTO: EL DIARIO Las comerciant­es Mariela Velásquez y Marisol Palacios, que trabajan en la Primera Transversa­l, están entre quienes quieren salir de la vía pública.
 ?? ?? WILDEN MESÍAS DIRIGENTE COMERCIO
WILDEN MESÍAS DIRIGENTE COMERCIO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador