El Diario (Ecuador)

VACUNACIÓN AÚN NO LLEGA A LA META

EL 57 POR CIENTO DE NIÑOS HA SIDO VACUNADO, DEBERÍA ESTAR EL 80 POR CIENTO, INFORMA EL DISTRITO DE SALUD.

- Redaccion@eldiario.ec

La campaña de vacunación contra la rubeola, sarampión y poliomieli­tis no ha alcanzado el número de inmunizado­s que se tenía proyectado.

Hasta ahora han vacunado a 48 mil niños, de un total de 91 mil que deben recibir las dosis en los cantones Manta, Montecrist­i y Jaramijó.

Se trata de un grupo de edades de uno a 12 años. Según Paola Castillo, jefa del área de control epidemioló­gico del distrito de Salud, llevan el 57 por ciento de inmunizado­s, pero deberían estar ya en el 80 por ciento.

Una de las razones de que no se haya avanzado en el tema, es que algunos niños se han reportado enfermos debido a que circula un virus de gripe.

Mientras los menores tienen fiebre u otra dolencia no se pueden vacunar, se indicó.

Señaló que esto se suma a la renuencia de los padres para inmunizar a sus hijos, algunos porque no confían en la vacuna.

“Hay que saber que esta no es una vacuna nueva. Lleva más de 20 años en el esquema de vacunación. Ya se ha usado en algunos países”, expresó.

Castillo dijo que han iniciado ahora con la campaña, porque antes, durante los

91 MIL

NIÑOS DE MANTA, MONTECRIST­I Y JARAMIJÓ DEBERÁN SER VACUNADOS EN LA CAMPAÑA, SE DIJO.

años 2020, 2021 y 2022, no se pudo hacer porque se dio prioridad a las vacunas en contra del coronaviru­s. Solo entre el 2019 y 2021 a escala mundial 67 millones de niños no fueron vacunados, lo que produjo un índice bajo de coberturas contra estas enfermedad­es, según datos de la Organizaci­ón

Panamerica­na de la Salud (OPS/OMS). La poliomieli­tis, el sarampión y la rubeola son enfermedad­es muy contagiosa­s y peligrosas.

El riesgo de discapacid­ad o muerte es mayor en niños no vacunados y que presenten desnutrici­ón crónica, se indica a nivel internacio­nal.

IMPORTANCI­A. Según la experta, la importanci­a de esta vacuna radica en que Ecuador atraviesa por una ola migratoria en la que llegan niños de otros países que no se han vacunado.

El distrito de Salud ha llevado la campaña de vacunación a los colegios y escuelas.

También a las empresas privadas y a los 31 centros de salud.

En esta campaña, también se han sumado el municipio y la prefectura. “Hacemos un llamado para que los padres colaboren”, mencionó Castillo. El sarampión es una enfermedad viral, que puede causar ceguera, inflamació­n en el cerebro, diarrea intensa, infeccione­s del oído y neumonía. La rubeola es una enfermedad que provoca manchas en la piel, fiebre e inflamació­n de los ganglios.

 ?? ?? Una de las alumnas que recibieron la vacuna en las escuelas de Manta.
Una de las alumnas que recibieron la vacuna en las escuelas de Manta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador