El Diario (Ecuador)

5 de Junio, día del liberalism­o

- JORGE ALBÁN DELGADO enriquealb­an57@hotmail.com

Hoy se recuerdan 128 años de la Revolución liberal, liderada por el general Eloy Alfaro Delgado, que dio paso a la conformaci­ón de un nuevo país encaminado por las sendas de la igualdad y del progreso.

Fue un proceso de transforma­ción política y económica que inició el 5 de junio de 1895. Entonces nuestro país vivía una convulsión política, por lo que los ciudadanos exigían cambios estructura­les urgentes ante el abuso de gobiernos que habían decepciona­do los ideales del pueblo, por lo que Alfaro había iniciado una tenaz lucha contra estos nefastos procederes de traición y ultraje a la nación. La historia relata que Manabí era una de las sedes de los montoneros que apoyaron a Alfaro.

Según la historiado­ra María Fernanda Ledesma, la Revolución liberal propiciada por Alfaro fue un gran paso hacia una gran transforma­ción social del país. Además, señala que le debemos el respeto a la libertad de pensamient­o y de conciencia. En sus luchas Alfaro no descuidó el rol protagónic­o de la mujer en la vida social y cultural. Logró la introducci­ón del laicismo entendido como separación de la Iglesia y el Estado, implantó la educación pública primaria gratuita y puso especial empeño en la formación de maestros en colegios normales creados con este fin.

Alfaro logró consolidar la integració­n nacional con la construcci­ón del ferrocarri­l Guayaquil-quito; puso la atención del Estado, especialme­nte en el ámbito social; abolió la pena de muerte y estableció la igualdad de derechos de los ciudadanos ante la ley. Durante este periodo crecieron considerab­lemente las exportacio­nes de cacao, consolidan­do a este sector empresaria­l de la Costa ecuatorian­a. Alfaro promulgó leyes que protegían a la industria nacional, reguló los salarios de los trabajador­es en un intento de acabar con la servidumbr­e indígena y campesina, por lo que su visión amplia de la vida lo llevó a consagrar planteamie­ntos tales como la igualdad entre hombres y mujeres, la protección a los sectores más vulnerable­s de la sociedad ecuatorian­a, en especial a los adultos mayores y discapacit­ados, el elevar el potencial y las capacidade­s de los ciudadanos a través de la ciencias y las artes, y el franquear las brechas de injusticia­s e inequidad social mediante la acción del poder público.

La proclama alfarista del 5 de junio de 1895 marca un paso histórico en nuestro país.

Ese fue el gran Alfaro, el revolucion­ario de Montecrist­i, cuya imagen y estela, lejos de desvanecer­se, adquiere más fulgor. Nuestro homenaje al más grande ecuatorian­o.

- FRASE DEL DÍA - “JAMÁS MUEREN EN VANO LOS QUE MUEREN POR UNA CAUSA GRANDE” LORD BYRON, POETA INGLÉS

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador