El Diario (Ecuador)

SEPELIOS CON SEGURIDAD

LA POLICÍA REALIZA VIGILANCIA EN EL CENTRO FORENSE Y EN LOS SEPELIOS CUANDO SE PRODUCE UNA MUERTE VIOLENTA.

- Redaccion@eldiario.ec

Con el objetivo de mejorar los índices de seguridad, en las noches de este fin de semana se efectuaron operativos entre la Policía y la Agencia Municipal de Tránsito en Manta. Además de la solicitud de documentos, se efectuaba revisión en el interior de los vehículos para verificar que los conductore­s y sus acompañant­es no portaran armas de fuego. La solicitud de documentac­ión está a cargo del personal de Tránsito, mientras que en la revisión de armas trabaja la Policía.

Los sepelios en Manta ahora cuentan con seguridad policial, cuando la víctima ha sido asesinada.

La decisión la tomó la Policía en este distrito, que comprende los cantones Manta, Montecrist­i y Jaramijó, después del ataque armado del 18 de mayo pasado en una funeraria de la avenida Flavio Reyes. Sobre este caso, la Fiscalía sostiene que hubo un cruce de balas en el interior de la funeraria, donde el resultado en ese día fue de cuatro muertos y 18 heridos.

La cifra de muertos subió a cinco el 27 de mayo, con el deceso en una casa de salud de Portoviejo de Brallan Moreira Barreiro. Él había resultado herido en ese sepelio, donde se velaba a un agente de tránsito de Manta asesinado en Guayaquil.

TEMOR. Vicente Delgado, propietari­o de la funeraria Escaleras al cielo, señaló que después de la balacera han rechazado cadáveres cuando se ha tratado de una muerte violenta de alto riesgo. Delgado afirmó que ya han tenido conversaci­ones con varios propietari­os de funerarias y se solicitó un grupo de custodia de la Policía, para cuando se dé un sepelio originado por un crimen.

“En Portoviejo, cuando hay una persona que murió víctima de las balas, se ha decidido no llevarla a las salas de velaciones. La mayoría de esos fallecidos, después que salen del centro forense, son dirigidos a los cementerio­s para darles sepultura”, sostuvo.

Con esta decisión, aseguró Delgado, se disminuye el peligro de alguna agresión posterior, tanto para los familiares como para los propietari­os de las funerarias que dan el servicio. Todo este nuevo sistema, señaló, se empezó a aplicar hace seis meses, cuando se dieron al menos seis muertes en la ciudadela Fátima de Portoviejo. El propietari­o de la funeraria sostiene que en Manta y sus alrededore­s, quienes buscan asesinar a un objetivo no tienen compasión con quienes se encuentren cerca, así sea un hospital, clínica, funeraria o incluso un lugar de concentrac­ión masiva. Delgado cree que la decisión de sepultar de manera inmediata a las personas que han sido víctimas de una muerte violenta debe ser coordinada entre los deudos y los dueños de todas las funerarias.

SEGURIDAD. Luis Cano, comandante de la Policía en Manta, dijo que las alertas sobre ataques de estas caracterís­ticas se

 ?? ??
 ?? ?? También existe presencia policial en las casas de salud cuando hay víctimas por balas.
También existe presencia policial en las casas de salud cuando hay víctimas por balas.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador