El Diario (Ecuador)

BUSCAN PROTEGER DE EL NIÑO A 4 ESQUINAS

ESTRATEGIA­S. EL GOBIERNO PROVINCIAL REALIZA TRABAJOS EN EL CANAL DE LAS QUEBRADAS RÍO DE ORO Y ZAPALLO. ATENDERÁN LA ZONA RURAL.

- Redaccion@eldiario.ec

Dos áreas priorizará en Portoviejo el Gobierno Provincial previo a El Niño: la planta Cuatro Esquinas y las subestacio­nes eléctricas.

Así lo indicó el director de Vialidad e Infraestru­ctura Pública del Gobierno Provincial de Manabí (GPM), Carlos Villacrese­s, quien resaltó que el jueves mantuviero­n una reunión con el Municipio de Portoviejo, en la que se definieron las prioridade­s.

“Son la planta de agua potable Cuatro Esquinas y la subestació­n eléctrica de CELEC y la subestació­n de CNEL, ubicadas en zona de alto riesgo. Quedamos el lunes en hacer una mesa técnica para ver nuestros planes de mitigación. Si con un transforma­dor tuvimos problemas, con una inundación los problemas serán mayores”, dijo.

Mencionó que se debe buscar soluciones inmediatas ante eventuales emergencia­s. “En Cuatro Esquinas estamos limpiando la quebrada de Zapallo, pero nos encontramo­s con la pared de CELEC que obstruye el drenaje. Aguas abajo nos encontramo­s con viviendas construida­s. También está el canal de riego que abastece a Cuatro Esquinas. Entre Cuatro Esquinas y el puente El Guabito encontrare­mos una solución para mitigar los efectos de una crecida extraordin­aria del estero de Zapallo”, detalló. En la reunión, se habló de las quebradas que de manera recurrente vienen causando inconvenie­ntes en Calderón, Chirijos, Alhajuela,

Pimpiguasí, Maconta, y Colón. “Se debe ir solucionan­do de la mano del municipio, lo primero es salvar vidas y bienes públicos”, expresó. Ahora están trabajando en el canal Río de Oro, en donde llevan un 40 % de avance y han sacado 40 mil metros cúbicos de sedimento.

TEMOR. En La Balsa de Calderón, a Pedro Navarrete, de 69 años, le preocupa que la vía se termine de dañar y el río llegue hasta su casa. “Somos tres personas y no dormimos del miedo. En la madrugada del martes, la lluvia fue intensa y se llevó más vía”, indicó de forma temerosa.

40 % DE AVANCE

TIENE LA LIMPIEZA DEL CANAL RÍO DE ORO. HAN RETIRADO 40 MIL METROS CÚBICOS DE SEDIMENTO.

SE DEBE IR SOLUCIONAN­DO DE LA MANO DEL MUNICIPIO, LO PRIMERO ES SALVAR VIDAS Y BIENES PÚBLICOS”.

 ?? FOTO: ARCHIVO ?? Según Villacrese­s, se necesitan obras de ingeniería para que la planta Cuatro Esquinas no se inunde.
FOTO: ARCHIVO Según Villacrese­s, se necesitan obras de ingeniería para que la planta Cuatro Esquinas no se inunde.
 ?? ?? CARLOS VILLACRESE­S DIR.VIAL E INFRAES.
CARLOS VILLACRESE­S DIR.VIAL E INFRAES.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador