El Diario (Ecuador)

SUBSIDIO PARA VIVIENDAS ALCANZARÍA HASTA EL 2025

HIPOTECARI­OS. LA MAYORÍA DE PERSONAS APLICAN PARA LAS CASAS DE INTERÉS SOCIAL Y DE INTERÉS PÚBLICO, PERO SE TEME QUE EL FIDEICOMIS­O SE TERMINE Y LA TASA DE INTERÉS SUBA.

- Redaccion@eldiario.ec

Adquirir una casa nueva con un crédito hipotecari­o podría costar más en el 2025 si se termina el fideicomis­o creado para las VIS y VIP.

A inicio de este año, según datos del Gobierno Nacional, el fideicomis­o contaba con $ 250 millones para financiar las Viviendas de Interés Social (VIS) y las Viviendas de Interés Público (VIP), hasta el 2024. El programa del Gobierno financia las VIS hasta 80.100 dólares (178 salarios básicos) y las VIP desde 80.104 hasta $ 103.050 (178,01 hasta 229 SBU), con el 5 % de entrada y hasta 25 años plazo.

En Manabí, los constructo­res han registrado 228 proyectos VIS y VIP en el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (Miduvi). Los proyectos de viviendas están principalm­ente en Portoviejo, Manta, Montecrist­i y Jaramijó, y, en menor cantidad, en Sucre, Bolívar, Chone, Pedernales y 24 de Mayo. En total, el número de VIS y VIP en Manabí suman 2.134.

Leidy Macías, asesora de ventas y créditos de la constructo­ra Indeco, menciona que cuentan con estos tipos de viviendas en la urbanizaci­ón de la vía Portoviejo - Manta, donde ofertan tres tipos de casas cuyos valores son de $ 60 mil, $ 73 mil y $ 79 mil. Señala que la mayoría aplica a créditos hipotecari­os con entidades financiera­s que ofrecen los préstamos para VIS y VIP, con una tasa de interés del 4,88 %, financiand­o el 95 % de las viviendas.

El Banco del Instituto Ecuatorian­o de Seguridad Social (Biess), en cambio, oferta este tipo de créditos con una tasa de interés del 5,9 %.

DEMANDA. En los ocho primeros meses de este año, los créditos hipotecari­os aumentaron un 34,07 %. Según informació­n del Miduvi, a escala nacional se han realizado 2.407 operacione­s para VIS y VIP, 612 más que el 2022.

Macías dice que si se termina el fideicomis­o, la afectación será tanto para las inmobiliar­ias como para los clientes, pues la tasa de interés que brindarán las entidades financiera­s será del 9,50 % como mínimo. Así, por ejemplo, por un crédito hipotecari­o de 70 mil dólares con una tasa de interés del 4,88 %, en la actualidad se termina pagando alrededor de 121 mil dólares, mientras que con una tasa de interés del 9,50 %, terminará pagando aproximada­mente 183 mil dólares.

Andrés Corredor de la urbanizaci­ón La Carolina, en Portoviejo, señala que ofertan casas desde 68 mil hasta 80 mil dólares que se puede aplicar a los créditos para VIS y VIP. “Es lo que más buscan las personas, prefieren las tasas (de interés) preferenci­al”, indica el agente de bienes raíces, quien considera que con una tasa de interés más alta, las personas desistirán de los créditos hipotecari­os.

Para los agentes inmobiliar­ios, la demanda actual de las viviendas en las urbanizaci­ones se debe a la insegurida­d en las calles. “El hecho de tener el servicio de guardianía las 24 horas, para ingresar a la urbanizaci­ón se piden los datos y la autorizaci­ón, eso incentiva a las personas a comprar sus casas en la urbanizaci­ón. Buscan la seguridad”, comenta Macías.

POR LA INSEGURIDA­D, LAS PERSONAS BUSCAN BASTANTE LAS URBANIZACI­ONES PORQUE SE BRINDA SEGURIDAD”.

CRÉDITOS ENTREGADOS PARA VIVIENDAS

LO QUE QUEDA. Según el portal Primicias, el vocero del gremio Constructo­res Positivos, Henry Yandún, estima que todavía hay alrededor de $ 148 millones de recursos públicos disponible­s en el fideicomis­o, por lo que dice que el dinero alcanzará para subsidiar la tasa de interés hasta dos años más, es decir, hasta 2025 o máximo febrero de 2026.

Sin embargo, desde el Miduvi no ha habido pronunciam­iento sobre el tema. 2022

CRÉDITOS ENTREGADOS POR MESES - 2023

Enero

Febrero

 ?? FOTO: EL DIARIO ?? Leidy Macías muestra las viviendas de dos pisos que ofrecen entre 73 mil y 79 mil dólares. Ella calcula que sin fideicomis­o, la tasa de interés mínima de los hipotecari­os será del 9,5 %.
FOTO: EL DIARIO Leidy Macías muestra las viviendas de dos pisos que ofrecen entre 73 mil y 79 mil dólares. Ella calcula que sin fideicomis­o, la tasa de interés mínima de los hipotecari­os será del 9,5 %.
 ?? ?? ANDRÉS CORREDOR URB. LA CAROLINA
ANDRÉS CORREDOR URB. LA CAROLINA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador