El Diario (Ecuador)

PIDEN QUE GAD DEJE DERROCAR BÓVEDAS

CEMENTERIO. CIUDADANOS DICEN QUE HAY ESPACIO PARA MÁS CUERPOS Y SOLICITAN LOS DEJEN USAR TUMBAS MENOS DAÑADAS.

- Redaccion@eldiario.ec

El pedido consta en la comunicaci­ón que con fecha 6 de julio le hizo llegar al alcalde de Portoviejo, Javier Pincay, el Comité Pro Mejoras de la calle Juan Montalvo cuyo presidente es Jorge López, preocupado­s porque transcurri­dos más de 7 años desde el terremoto aún no se interviene en la reparación de los sectores 2 y 3, proyecto al que no le dio paso el Comité de Reconstruc­ción. López y numerosos ciudadanos hicieron ayer un recorrido en el camposanto junto con técnicos delegados por el municipio y el coordinado­r de cementerio­s de la empresa Portoparqu­es, Juan Carlos Montesdeoc­a, quien indicó que se elaborará un informe para que el alcalde tome decisiones.

PEDIDOS. López detalló que el pedido incluye que se abra la puerta 2 por la calle Córdova, que

$ 5,7 MILLONES

MONTO DEL CRÉDTO SOLICITADO POR EL GAD AL BDE PARA UNA DE LAS FASES DEL CEMENTERIO. se arreglen los callejones del camposanto, que se permita enterrar cuerpos en las bóvedas con menos afectacion­es, que Pincay cumpla el ofrecimien­to de campaña de hacer otro cementerio, y que el actual quede como patrimonio. Isabel Hernández, que tiene a varios familiares sepultados allí, solicitó al municipio que donde ya no se pueda sepultar cuerpos se permita a los familiares sacar los restos y derrocar las bóvedas para que se nivele el piso y se construya el sistema de aguas lluvias. “Todavía hay espacio en este cementerio”, dijo. También pidió que se contemple un centro de velación y el centro forense para evitar que los ciudadanos tengan que viajar a Manta. Sus pedidos fueron apoyados por más ciudadanos.

ATENCIÓN. El coordinado­r de cementerio­s dijo que los domingos, de 08h00 a 13h00, se abre la puerta 2 y mantienen vigilancia 24/7 con guardias privados. Diariament­e el camposanto abre sus puertas de 07h00 a 17h00. Señaló que se estima que hay 30.000 cuerpos sepultados en el cementerio y 4.000 bóvedas en los sectores 2 y 3, con un porcentaje de ocupación entre el 60 y el 70 %. Añadió que para reparacion­es atienden en las oficinas.

CRÉDITO. El presidente Guillermo Lasso ofreció al exalcalde Agustín Casanova financiar la reconstruc­ción del cementerio con crédito extracupo del BDE. Sin embargo, el trámite no avanzó. El municipio debía entregar el plan de reubicació­n de restos, que quedó hecho.

El hospital Verdi Cevallos Balda de Portoviejo se iluminó con los colores azul y anaranjado, a propósito del Día Mundial de la Seguridad del Paciente que se conmemora cada 17 de septiembre. María Fernanda Mera, responsabl­e de la seguridad del paciente, señaló que son 17 los productos hospitalar­ios que se entregan durante esta semana en el marco de la estrategia asistencia­l y administra­tiva para brindar atención de calidad.

Para hoy está previsto el primer encuentro “Involucrar a los pacientes en su seguridad, así les damos voz”, con charlas médicas sobre cuidados, avances científico­s y otros temas, a cargo de la subdirecci­ón de docencia e investigac­ión, seguridad del paciente y gestión de calidad. Mañana habrá mesas educativas de seguridad del paciente en estrategia­s ministeria­les: prevención de embarazo en niñas y adolescent­es, madre canguro, estrategia multimodal de higiene de manos, buen trato. La programaci­ón culminará el viernes 22 de septiembre con la jornada virtual “Dales voz a tus pacientes”.

Que se permita sepultar cuerpos en las bóvedas del cementerio general con pocas afectacion­es, solicitan ciudadanos al GAD.

DEBEN PERMITIR A LOS CIUDADANOS QUE ARREGLEN SUS BÓVEDAS PARA QUE PUEDAN SEPULTAR A SUS FAMILIARES”.

JORGE LÓPEZ

EL RECORRIDO SE HIZO CON TÉCNICOS DEL GAD QUE HARÁN UN INFORME PARA PASARLE AL ALCALDE PARA DECISIONES”.

CARLOS MONTESDEOC­A

La basura se acumula en un pozo de revisión del sistema de alcantaril­lado en la avenida Manabí entre América y avenida Paulo Emilio Macías. La dependient­a de un negocio dijo que hace semanas un carro se subió a la vereda y destruyó la rejilla, dejando un espacio por donde cae la basura a la tubería, justamente una de las causas de reboses en invierno. Pidió a Portoaguas que reemplace la tapa para evitar problemas.

 ?? ??
 ?? ??
 ?? ?? DIRIGENTE
DIRIGENTE
 ?? ?? COORD. CEMENTERIO­S
COORD. CEMENTERIO­S

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador