El Diario (Ecuador)

“FUI SENTENCIAD­O CON UN CÓDIGO DEROGADO”

POLÍTICA. JORGE GLAS, SENTENCIAD­O POR ASOCIACIÓN ILÍCITA Y PECULADO, ASEGURA QUE FUE ÉL QUIEN DENUNCIÓ LA CORRUPCIÓN EN EMPRESAS PÚBLICAS.

- Redaccion@eldiario.ec

Sobre la avenida Víctor Emilio Estrada, en un segundo piso, se ubica la modesta oficina del exvicepres­idente Jorge Glas.

Desde allí, en libertad, aseguró que todos los días lucha para reivindica­r su nombre. “Es mi derecho”, alega.

También contó a este medio su versión del proceso que lo llevó a prisión, “lo que no se contó”, dijo. Recordó que días antes del cambio de mando, Carlos Baca Mancheno, entonces fiscal de la nación, ordenó la prisión de Walter Solís, exministro de la Revolución Ciudadana y su amigo. Luego, Glas narró que se reunió con el entonces presidente, pero sin saber que Baca Mancheno ya se había aliado con el exjefe de Estado.

“Moreno me dice tengo una campaña de honestidad, contra la corrupción. Déjame la cabeza de Walter Solís y yo me quedo frío”, relató Glas.

Explicó que ese fue el preámbulo “para un ruido espantoso en las empresas públicas. Se me indica que los directivos querían el 30 % para asignar contratos, gracias a mi relación con los sindicatos me entero de todo, los gerentes se debían a partidos políticos, era parte del tongo y reparto en CNT, CNEL, CELEC, Petroecuad­or, Petroamazo­nas y muchas empresas públicas más”, añadió.

70 AMENAZAS

DE MUERTE, DIJO JORGE GLAS ESPINEL

QUE RECIBIÓ EN PRISIÓN.

“He sabido que estás viviendo en Guayaquil, te doy el hospital de Los Ceibos del IESS, me indica Moreno, y yo me quedé de piedra pómez, di un puñete a la mesa y le dije, presidente, yo no robo ni dejo robar”, sostuvo.

“Entonces Lenín abre el cajón y saca una hoja con un informe del caso Singue sin firmar aún por el contralor y me dice, si me desafías te meto preso. Eso fue el 2 de agosto del 2017. Salgo a escribir mi manifiesto público y a los dos meses, el 2 de octubre del 2017, estaba preso”, narró.

En paralelo, recordó Glas, se había venido investigan­do lo de Odebrecht. “Yo denuncié el tema Odebrecht y me sindican a mí mismo. Fui sentenciad­o a 6 años de cárcel con el código derogado, sin ley, no me dieron 5 años porque con eso tenía derecho a la suspensión condiciona­l de la pena”, enfatizó.

“Siete países me ofrecieron asilo, sólo tenía que irme, me entregué por cuidar el nombre de mis hijos y familiares cercanos, por mis compañeros, por mi movimiento, lo hice dos veces y lo volvería a hacer, Glas no huye, no se esconde”, puntualizó.

Hoy, además de sentirse un perseguido político, sostiene que toda prueba utilizada en su contra para procesarla fue declarada en nulidad en Brasil, “fue todo una mentira”.

 ?? FOTO: EL DIARIO ?? El exvicepres­idente, Jorge Glas Espinel, atendiendo una visita en su oficina en Guayaquil.
FOTO: EL DIARIO El exvicepres­idente, Jorge Glas Espinel, atendiendo una visita en su oficina en Guayaquil.
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador