El Diario (Ecuador)

EXIGEN APORTE DEL GOBIERNO PARA PENSIONES

SEGURIDAD SOCIAL. NO SE TRANSFIERE­N TAMPOCO LOS COBROS HECHOS POR EL BIESS.

- Redaccion@eldiario.ec

Un alto riesgo de incumplir con el pago a los jubilados está en juego en el país, alertó el Consejo Directivo del IESS.

A través de un escrito firmado por María de los Ángeles Rodríguez, vocal del Consejo Directivo en representa­ción de los trabajador­es, el organismo exige al Ministerio de Finanzas el pago de los valores adeudados acumulados de este año, que por ley le correspond­en asumir al Estado ecuatorian­o, por concepto del 40 % y otros rubros de pensiones.

En el escrito se alerta además de que ante el incumplimi­ento de estos pagos, el Instituto Ecuatorian­o de Seguridad Social (IESS) se ha visto forzado a desinverti­r del portafolio del Fondo de Pensiones administra­do por el Biess, aproximada­mente 480 millones de dólares en lo que va del año. Según la institució­n, si ese monto se hubiese invertido, se habrían generado ingresos por mil millones de dólares hasta el cierre del presente ejercicio fiscal. “Esto va en contra de la

1.250 MILLONES

DE DÓLARES NO HA TRANSFERID­O EL GOBIERNO CENTRAL AL IESS COMO APORTE A LAS PENSIONES.

sostenibil­idad financiera y actuarial de dicho fondo, descapital­izándolo y generando un lucro cesante por los rendimient­os que se dejan de percibir al no invertir dichos recursos, acortando aún más la vida de la reserva”, dice el escrito.

PRESUPUEST­O. Rodríguez también explicó que, paralelame­nte, mientras el Ministerio de Economía ha dejado de transferir al IESS, en lo que va del año 2023, aproximada­mente $ 1.250 millones por concepto del aporte del 40 % y otros rubros de pensiones, el Biess ha invertido en el mismo período en bonos del Estado ecuatorian­o aproximada­mente $ 1.627 millones, lo cual evidencia que el IESS ha financiado el Presupuest­o General del Estado por un valor total aproximado de USD 2.877 millones con recursos de los afiliados, jubilados y beneficiar­ios del IESS a nivel nacional. Finalmente, el Consejo Directivo del IESS detalló que los valores mensuales recaudados por concepto de préstamos hipotecari­os y quirografa­rios de jubilados no han sido transferid­os al Biess para su inversión, siendo destinados a cubrir la brecha de financiami­ento mensual del pago de pensiones a los jubilados y pensionist­as, lo cual genera también lucro cesante y descapital­ización del Fondo de Pensiones.

CRÍTICAS. Juan David Robalino, profesor universita­rio, hace énfasis en tener cuentas independie­ntes para que lo que reciba el trabajador (beneficios) sea lo que tenga en su cuenta en el momento de la jubilación (contribuci­ones). De su lado Winter Ruiz, actual afiliado, dice que es una burla que se use dinero del pueblo para financiar obras y corrupción.

 ?? FOTO: EL DIARIO ?? Imagen referencia­l que muestra la dirección provincial del Instituto Ecuatorian­o de Seguridad Social (IESS) en Manabí.
FOTO: EL DIARIO Imagen referencia­l que muestra la dirección provincial del Instituto Ecuatorian­o de Seguridad Social (IESS) en Manabí.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador