El Diario (Ecuador)

CRISTINA FERNÁNDEZ IRÍA A JUICIO POR DOS CAUSAS

ARGENTINA. POR LAVADO Y ENCUBRIR UN ATENTADO.

- Redaccion@eldiario.ec

La Cámara Federal de Casación de Argentina ha reabierto las dos causas sobreseída­s contra Cristina Fernández.

Se trata de un caso de supuesto lavado de dinero y otro relacionad­o con la firma de un memorándum con Irán, que habría encubierto a los sospechoso­s iraníes del atentado perpetrado en 1994 contra la sede bonaerense de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA).

El máximo tribunal penal del país ha ordenado un juicio oral contra Fernández por el caso ‘Hotesur-los Sauces’, que tiene que ver con su relación con los negocios hoteleros y en el que también está implicado su hijo, el diputado Máximo Kirchner, según el diario argentino La Nación.

LA CAUSA. La investigac­ión pretende averiguar si la vicepresid­enta llegó a recibir dinero de los contratist­as de obra pública Lázaro Báez y Cristóbal López a cambio de ser favorecido­s, motivo por el que Báez ya fue condenado en un caso de licitacion­es con sobrepreci­os; López, en cambio, fue absuelto.

Así, ‘Hotesur’ analiza los negocios con Báez, responsabl­e de administra­r los hoteles de los Kirchner; mientras que en ‘Los Sauces’ se estudia la presunta puesta en marcha de una estructura de blanqueo de capitales a través de la simulación de alquileres administra­dos por la inmobiliar­ia familiar.

Respecto al caso de Irán, también acudirán al juicio oral el procurador del Tesoro Nacional, Carlos Zannini, el senador Oscar Parrilli, el viceminist­ro de Justicia Juan Martín Mena, entre otros.

Este juicio determinar­á si el pacto con Irán pretendía anular las órdenes de captura contra seis exfunciona­rios iraníes y otro libanés que estaban acusados de perpetrar en 1994 el atentado contra la sede en Buenos Aires de la AMIA, que se saldó con 85 muertos y más de 300 heridos. La denuncia que impulsó este segundo juicio fue puesta en el 2015 por el fiscal Alberto Nisman días antes de morir a causa de un tiro en la cabeza.

El caso de blanqueo de capitales fue sobreseído por la Justicia argentina en noviembre del 2021 por considerar que no existía delito alguno, una decisión apoyada por los jueces Adrián Grunberg y Daniel Obligado, si bien la magistrada Adriana Palliotti se mostró en contra y abogó por juzgar los hechos en un juicio oral y público. En la causa Irán, las órdenes de captura para los acusados no han perdido vigencia.

85 MUERTOS

Y MÁS DE 300 HERIDOS PRODUJO ATENTADO CONTRA LA SEDE DE LA MUTUAL JUDÍA EN 1994.

 ?? ?? La decisión de que la vicepresid­enta vaya a juicio podría ser apelada ante la Corte Suprema.
La decisión de que la vicepresid­enta vaya a juicio podría ser apelada ante la Corte Suprema.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador