El Diario (Ecuador)

Manabí debe entrar en los planes de emergencia

-

TRIBUNA DEL PENSAMIENT­O PARA EL QUE TENGA UNA IDEA QUE SEMBRAR O UNA VERDAD QUE DIFUNDIR”.

La inminencia del fenómeno El Niño ha llevado al Gobierno a asignar 150 millones de dólares al Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) para atender la emergencia en materia de vialidad. Manabí debe ser considerad­a con prioridad dentro de ello, por su alta vulnerabil­idad y porque aún está pendiente mucho de la reconstruc­ción del terremoto. La provincia tiene la mayor extensión de red vial estatal y muchos tramos están afectados desde inviernos anteriores. Además, hay puentes destruidos desde hace años, como los de Quimís, Lodana y Pavón, que requieren intervenci­ón urgente.

Además, la reconstruc­ción de los daños que causó el terremoto, cuyo responsabl­e directo es el Ministerio de Transporte y Obras Públicas, todavía sigue siendo un tema no solucionad­o para muchos sectores.

LOS GAD NECESITAN DINERO DEL ESTADO, CON ASIGNACION­ES DIRECTAS, NO PRÉSTAMOS”.

Por otra parte, el presidente de la República ha anunciado que tiene 500 millones de dólares para afrontar el fenómeno meteorológ­ico y líneas de crédito para los gobiernos autónomos descentral­izados. Pero lo que los GAD requieren para actuar es dinero del Estado, con asignacion­es directas, no préstamos que a la postre terminarán mermando su capacidad de atender las necesidade­s de los ciudadanos.

Frente a una emergencia nacional, es el Gobierno del país el que debe asumir la prevención y remediació­n, eso sí, con el apoyo de los GAD como ejecutores.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador