El Diario (Ecuador)

LLEVA UN EMBARAZO SANO

QUÉ ALIMENTOS NECESITAS MÁS Y CUÁLES EVITAR EN ESTA ETAPA.

- Redaccion@eldiario.ec

Durante el embarazo se deben mantener los mismos principios básicos de una alimentaci­ón saludable en general, es decir, el consumo de frutas, verduras, granos integrales, proteínas magras y grasas saludables. Pero en la etapa de gestación hay que prestar más atención a algunos nutrientes. El nutricioni­sta Cristhian Mendoza explica cuáles son los alimentos imprescind­ibles y cuáles están restringid­os. Además, comparte consejos para las mujeres que experiment­an náuseas y vómitos en el embarazo.

IMPRESCIND­IBLES. Mendoza indica que la lista de alimentos imprescind­ibles la encabezan aquellos ricos en ácido fólico, hierro, calcio, proteínas, vitamina D y vitamina C.

El ácido fólico está presente en legumbres y espinaca, éste previene defectos del tubo neural. Mientras tanto el hierro, que se encuentra en carnes magras y fréjoles, previene la anemia. También está el calcio, hallado en productos lácteos bajos en grasa, esencial para el desarrollo óseo del bebé. Para el crecimient­o fetal, Mendoza recomienda las proteínas, que se encuentran en carnes magras y legumbres. Además, las vitaminas C y D, obtenidas de pescado, huevos, cítricos y pimientos, son cruciales para la absorción de calcio y el sistema inmunológi­co. “Consultar con un profesiona­l de la salud garantiza una dieta equilibrad­a en esta etapa”, comenta este médico.

RESTRINGID­OS. Por cuestiones de prevención en el embarazo, el nutricioni­sta señala que hay alimentos que deben ser restringid­os para evitar riesgos potenciale­s. Empezando por limitar los pescados con alto contenido de mercurio como el tiburón y el pez espada, que pueden dañar el sistema nervioso del feto. Carnes crudas o mal cocidas y quesos blandos no pasteuriza­dos también deben aislarse de la dieta debido al riesgo de infeccione­s, explica Mendoza. El alcohol está estrictame­nte prohibido, ya que se asocia con defectos congénitos. Además, el consumo excesivo de cafeína puede aumentar el riesgo de aborto espontáneo y parto prematuro. “Evitar estos alimentos es fundamenta­l para garantizar un embarazo saludable, y tanto para el bebé como para la madre” detalla.

Una alimentaci­ón saludable en el embarazo promoverá un buen crecimient­o y desarrollo del bebé.

CONSEJOS. En el embarazo, especialme­nte en el tercer trimestre, muchas mujeres experiment­an náuseas y vómitos. En estos casos, Mendoza aconseja una

6 NUTRIENTES

ESENCIALES EN EL EMBARAZO: ÁCIDO FÓLICO, HIERRO, CALCIO, PROTEÍNAS, VITAMINAS C Y D.

dieta suave y fácil de digerir. “Esto implica comer en pequeñas cantidades y con frecuencia, alimentos blandos como galletas saladas y evitar olores fuertes durante la preparació­n de alimentos”, explica.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador