El Diario (Ecuador)

$ 3,9 MILLS. DEBEN RECUPERAR POR EL PALACIO DE JUSTICIA

JUDICATURA. EN MARZO, EL CONSORCIO RPJ PIDIÓ LIQUIDAR EL CONTRATO. NO SE LE HA DADO PASO. OBRA TIENE 260 DÍAS SUSPENDIDA.

- Redaccion@eldiario.ec

$ 3’955.712,73 debe recuperar el Consejo de la Judicatura por la no ejecución de rubros y multas en el palacio de justicia de Portoviejo.

El informe técnico del sexto administra­dor del contrato, José Luis Rodríguez, con fecha 17 de septiembre del 2023, se refiere al estado de la obra, con valores pagados y no amortizado­s, multas, suspension­es de obra, informe de Contralorí­a que señala que no se justificar­on pagos de planillas, los incumplimi­entos de la fiscalizac­ión, incluida la solicitud del Consorcio RPJ y de la fiscalizac­ión de terminació­n anticipada y liquidació­n del contrato, a la cual no se ha dado paso.

INFORME. “Con el informe técnico se determina lo que siempre he dicho, se hizo un pacto colusorio para perjudicar a Portoviejo”, indicó George Farfán, abogado que lidera el colectivo ciudadano “Y la Corte pa’ cuándo?”, que ha hecho un seguimient­o a la obra, contratada el 19 de octubre del 2019 con el Consorcio RPJ.

“Hay indicios legales para una rescisión unilateral del contrato; se deben hacer efectivas las garantías”, dijo Farfán, al analizar el documento de 31 páginas.

GARANTÍAS. El informe recomienda que se disponga a la Dirección Nacional Financiera del Consejo de la Judicatura que solicite a la asegurador­a “la renovación de las pólizas de buen uso de anticipo y fiel cumplimien­to de contrato para que se pueda contar con el respaldo del valor entregado por concepto de anticipo, debido a que se encuentran próximas a fenecer”.

SUSPENSION­ES Y MULTAS. Con multas que acumulan $ 1,1 millones y 254 días de atraso hasta la fecha del informe, la obra registra 12 suspension­es de plazo, la última el 23 de noviembre del 2022, cuando el GAD Portoviejo la suspendió por 60 días, luego de la visita que el director general del Consejo de la Judicatura realizó al edificio cuando se habrían detectado daños en una de las vigas de la planta baja.

PAGOS. El informe del administra­dor detalla que se han pagado 20 planillas por un valor de USD 2’819,489.42. En el corte se detalla que de las planillas ejecutadas, se registró un monto amortizado de USD 1’409.744,74 de los USD 2’447.880,08 del monto del anticipo entregado al Consorcio, dejando constancia que falta un monto por amortizar de USD 1’038.135,34. Algunas de estas planillas fueron devueltas a fiscalizac­ión con observacio­nes del administra­dor de turno.

En este sentido, la liquidació­n del contrato de obra se resume en un saldo a favor del Consejo de la Judicatura de USD 2’780.135,74, a lo que se suman USD 1’175.576,99 por multas, lo que arroja un monto total a recuperar de USD 3.955.712,73 (gráfico).

RECHAZO. George Farfán dijo que hay indicios legales para una rescisión unilateral del contrato y descartó que esto signifique que no se va a contratar, porque la norma dice que se termina un contrato e inmediatam­ente se tiene que volver a contratar con el cobro de las pólizas de seguro que están vigentes. “El contratist­a y el fiscalizad­or muy sueltos de huesos están pidiendo la terminació­n por mutuo acuerdo, cuando del examen especial que realizó la Contralorí­a se determina irregulari­dades desde la etapa precontrac­tual; además, se han pagado 1,2 millones de dólares sin sustento técnico”, agregó. Bélgica González, presidenta de la Confederac­ión

Obrera Provincial de Manabí, mencionó que están conversand­o con la dirigencia provincial para tomar una resolución, “pero esto no se puede quedar así, debe haber compromiso­s serios para que se termine esa obra que debió ser prioritari­a para la justicia de este país”.

HA HABIDO FALLAS DEL CONTRATIST­A, CONTRATANT­E, ADMINISTRA­DOR DEL CONTRATO Y FISCALIZAD­OR”.

 ?? ?? Contratado en el gobierno de Rodrigo Borja, el palacio funcionó dos años y se cerró tras el 16A.
Contratado en el gobierno de Rodrigo Borja, el palacio funcionó dos años y se cerró tras el 16A.
 ?? ?? GEORGE FARFÁN ABOGADO
GEORGE FARFÁN ABOGADO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador