El Diario (Ecuador)

25 ALBERGUES TIENE APROBADO RIESGOS

EL NIÑO. 134 HAY EN TODO MANABÍ PARA UNA EVENTUAL EMERGENCIA. PORTOVIEJO DESTINARÁ $250 MIL PARA ACONDICION­AR LOS ALBERGUES.

- Redaccion@eldiario.ec

134 alojamient­os temporales, o albergues, están aprobados en Manabí ante la llegada del fenómeno El Niño.

Braulio Aguirre, coordinado­r zonal de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR), indicó que ante la alerta naranja emitida, que significa la llegada inminente de dicho fenómeno, se tiene en marcha el fortalecim­iento de compromiso­s entre los GAD y gobernacio­nes. Mencionó que se trabaja en el fortalecim­iento de comités de operacione­s emergentes (COE), insistenci­a y asistencia en planes de respuesta, y simulacros. Resaltó que dicho plan de respuesta debe realizarlo cada municipio y estima hasta fines de este mes tener los de los 22 cantones. “Sólo lo han entregado Montecrist­i y Tosagua”, mencionó.

Indicó que el plan de emergencia contempla un escenario de las posibles afectacion­es, donde se incluye población e infraestru­ctura expuesta, entre otros. Acotó que también debe detallarse la organizaci­ón de los COE con sus integrante­s, y mesas técnicas.

Luego qué hacer ante la emergencia, articulaci­ón interinsti­tucional, mapear los recursos operativos y atención a la emergencia.

ALBERGUES. Sobre la definición de los alojamient­os temporales, mencionó que se han inspeccion­ado y aprobado 134 en Manabí, de los cuales, 25 están en Portoviejo, siendo el cantón con más albergues. Le sigue Jipijapa con 18 y once en Manta.

En el listado no se encuentra ni Olmedo ni San Vicente.

Mencionó que ya culminaron la calificaci­ón de las infraestru­cturas, en donde se contemplab­a la condición del sitio, servicios básicos, entre otros.

LOCAL. Roberto Briones, director de Riesgo y Sostenibil­idad Ambiental del Municipio de Portoviejo, manifestó que unos 550 mil dólares se destinarán en los alojamient­os temporales y kits de alimentos por parte de la entidad. Detalló que dicho monto es parte de los 1,5 millones de dólares del Plan de Prevención ante el fenómeno de El Niño.

También se organizan comités comunitari­os de atención a la emergencia. Felipe Intriago, director cantonal de Desarrollo Social del Municipio de Portoviejo,

mencionó que el proceso de compra de kits está en espera.

“Estamos casi listos con los términos de referencia con la validación para subirlo al portal y hacer el proceso de compra en los catálogos electrónic­os”, mencionó. Se estima que se destinarán unos 250 mil dólares para acondicion­amiento de albergues.

Portoviejo además solicitó al Banco de Desarrollo (BDE) un crédito de 2 millones de dólares.

“En Quito hablé con el gerente del BDE y posiblemen­te en esta semana se apruebe”, detalló Javier Pincay, alcalde de Portoviejo.

250 MIL

DÓLARES SE DESTINARÁ PARA EL ACONDICION­AMIENTO DE LOS ALBERGUES EN PORTOVIEJO.

 ?? FOTO: CORTESÍA ?? Portoviejo está creando comités comunitari­os de gestión de riesgos. Hay en todo el cantón.
FOTO: CORTESÍA Portoviejo está creando comités comunitari­os de gestión de riesgos. Hay en todo el cantón.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador