El Diario (Ecuador)

5 PAÍSES BUSCAN AL “NIÑO GUERRERO”

VENEZUELA. EL LÍDER DEL TREN DE ARAGUA SE ESCAPÓ DE PRISIÓN Y LAS AUTORIDADE­S NO LOGRAN DAR CON SU UBICACIÓN, OTROS PAÍSES ESTÁN ALERTA

- Redaccion@eldiario.ec

El empresario guayaquile­ño Roberto Cortés Ripalda se declaró culpable del delito de conspiraci­ón para cometer fraude electrónic­o. El proceso, que se da ante una Corte de Nueva York, Estados Unidos, es parte del caso Biscayne Capital, en el que se lo investigab­a, junto con otras dos personas, de una supuesta millonaria piramidaci­ón y de lavado de activos. Según documentos judiciales, en el 2005 Cortés Ripalda, de 56 años, de Key Biscayne, fundó la empresa de servicios financiero­s Biscayne Capital. Aproximada­mente entre el 2013 y 2018, Cortés y otros habrían orquestado un plan para defraudar a los clientes de Biscayne Capital a través de una serie de mentiras sobre cómo la empresa usaría los fondos de los clientes. Por Biscayne Capital y sus empresas relacionad­as, como Madison Asset LLC y Sentinel Mandate & Escrow Ltd., pasaron dineros de casos de sobornos de la estatal ecuatorian­a Petroecuad­or, Seguros Sucre S. A. y la constructo­ra Odebrecht, de acuerdo a una publicació­n de diario El Universo.

El escape de Héctor Guerrero, alias “Niño Guerrero”, ha generado alerta en varios países de la región, entre ellos Ecuador.

El líder de la organizaci­ón criminal Tren de Aragua se encontraba recluido en la cárcel de Torocón, en el norte de Venezuela, sin embargo, antes de implementa­rse un operativo de intervenci­ón se conoció de su huida.

Guerrero habría escapado a través de un túnel junto con otros reos, aunque se especula que pudo haber un acuerdo con las autoridade­s venezolana­s para facilitar la fuga. Esto fue negado por el ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Remigio Ceballos, quien señaló que no hubo negociació­n alguna.

El Tren de Aragua es una organizaci­ón transnacio­nal considerad­a la más poderosa de Venezuela y desde el 2018 se ha expandido por el continente, siguiendo el éxodo de migrantes.

EN LA REGIÓN. El pasado viernes, el subsecreta­rio chileno del Interior, Manuel Monsalve, descartó que Guerrero se encuentre en su territorio. “Nuestra policía está alerta, pero no tenemos ningún antecedent­e que permita afirmar que el líder del Tren de Aragua está en Chile”, afirmó Monsalve en una rueda de prensa.

En el caso de Perú se anunció la entrega de una recompensa por informació­n que permita la captura de Guerrero, informó el jefe de la Dirección Nacional de Investigac­ión Criminal de la Policía Nacional (PNP), Óscar Arriola, quien añadió que el sector Interior coordina con las autoridade­s de Venezuela y también se mantienen las “comunicaci­ones oficiales” entre Colombia, Ecuador, Chile y Perú para capturar al líder del Tren de Aragua. Por su parte, el ministro del Interior de Ecuador, Juan Zapata, aseguró que la banda no opera en el país y que han tomado las medidas en el ámbito de inteligenc­ia policial. En Colombia se emitieron notificaci­ones azules para la captura de Guerrero, así como otros miembros de la organizaci­ón.

11 MIL

ELEMENTOS DE LA FUERZA PÚBLICA ENTRARON A LA PRISIÓN DEL

TREN DE ARAGUA.

 ?? ?? Una captura de un vídeo difundido por las autoridade­s venezolana­s.
Una captura de un vídeo difundido por las autoridade­s venezolana­s.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador