El Diario (Ecuador)

SANCIONES A DOS CÁRTELES POR TRÁFICO DE FENTANILO

EE. UU. 9 MIEMBROS DEL CÁRTEL DE SINALOA Y EL LÍDER DEL CLAN DEL GOLFO.

- Redaccion@eldiario.ec

El Departamen­to del Tesoro de Estados Unidos ha incluido a nueve personas en su lista de sanciones por vínculos con el Cártel de Sinaloa.

Esto es por su responsabi­lidad en el tráfico de fentanilo y otras drogas mortales. También sanciona al líder del Clan del Golfo, Jobanis de Jesús Ávila Villadiego, alias ‘Chiquito Malo’. Las nueve personas del Cártel de Sinaloa señaladas por la Oficina de Control de Activos Extranjero­s (OFAC) del Tesoro pertenecen a la facción conocida como Los Chapitos, en referencia al otrora jefe de la organizaci­ón, Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, acusadas además de una variedad de cargos que incluyen el tráfico de fentanilo, de armas y lavado de dinero.

“El Tesoro da prioridad a la interrupci­ón del tráfico ilícito de fentanilo como parte del esfuerzo de todo el Gobierno para abordar la crisis de salud pública de opioides que azota a Estados Unidos”, ha dicho el subsecreta­rio del Tesoro para Terrorismo e Inteligenc­ia Financiera, Brian Nelson.

Se trata de Jorge Humberto Figueroa Benítez, los hermanos Leobardo y Martín García Corrales, Liborio Núñez Aguirre, Samuel León Alvarado, Carlos Mario Limón Vázquez y Mario Alberto Jiménez Castro; además de sus socios, Julio César Domínguez Hernández y Jesús Miguel Vibanco García. El otro señalado por las autoridade­s es ‘Chiquito Malo’, líder actual del grupo paramilita­r colombiano Clan del Golfo, tomando el relevo de Dairo Antonio Úsuga, alias ‘Otoniel’, detenido en 2021. Se le acusa de ser responsa

10 PERSONAS

SON SANCIONADA­S

POR EE. UU. POR SUS VÍNCULOS CON CÁRTEL DE SINALOA Y CLAN DEL GOLFO.

ble de suministra­r cocaína a las principale­s organizaci­ones criminales, entre ellas el Cártel de Sinaloa.

MEDIDAS. Como consecuenc­ia de esta medida, las propiedade­s que puedan disponer estas personas, así como sus intereses, en Estados Unidos o bajo control de ciudadanos estadounid­enses serán bloqueadas, además de las entidades bajo su control, de forma directa o indirecta, y con más de un 50 por ciento de las acciones. Además de prohibir todas las transaccio­nes con las mismas, bajo pena de nuevas sanciones. El fiscal general de Estados Unidos, Merrick Garland, se reunió en la sede de la Agencia Antidroga de Estados Unidos, la DEA, con familias de personas que han muerto por sobredosis de esta sustancia. “Hace dos semanas, extraditam­os a Ovidio Guzmán López, un líder del Cártel de Sinaloa, de México a Estados Unidos. Es hijo del infame ‘El Chapo’, y uno de los más de una docena de líderes de cárteles que hemos acusado y extraditad­o a Estados Unidos. No será el último”, aseguró.

 ?? ?? Se han venido realizando reuniones entre EE. UU. y México para abordar la problemáti­ca de drogas.
Se han venido realizando reuniones entre EE. UU. y México para abordar la problemáti­ca de drogas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador