El Diario (Ecuador)

El Palacio de Justicia es una injusticia con Portoviejo

-

TRIBUNA DEL PENSAMIENT­O PARA EL QUE TENGA UNA IDEA QUE SEMBRAR O UNA VERDAD QUE DIFUNDIR”.

La falta de interés de las autoridade­s locales y la escasa acción de los funcionari­os del ámbito judicial han convertido al Palacio de Justicia en una obra poco justa para Portoviejo.

Por una parte, existe inoperanci­a en la Judicatura, el Ministerio de Finanzas, contratist­a y todos los estamentos involucrad­os desde el inicio del proceso -hace tres décadashas­ta ahora, cuando, transcurri­dos ya siete años y medio del terremoto del 16A, no se puede concluir la reconstruc­ción. Contratado a inicios de la década de 1990, el Palacio de Justicia permaneció paralizado por varios años hasta que se retomó la obra, con un nuevo proyecto al que tuvieron que disminuir la altura por la cercanía al cono de aproximaci­ón al aeropuerto. Tras retrasos, revisiones y cuestionam­ientos,

LA PARALIZACI­ÓN AFECTA A FUNCIONARI­OS Y USUARIOS, PERO TAMBIÉN A PORTOVIEJO COMO CIUDAD”.

se terminó la construcci­ón y el Palacio de Justicia funcionó hasta cuando el terremoto causó daños en la edificació­n. Desde entonces, está sin uso.

Tal parece que a las autoridade­s locales les da lo mismo el abandono y la paralizaci­ón de este edificio, pues no existen pronunciam­ientos de ellos ni de los gremios, excepto de algunos ciudadanos vinculados a la veeduría “¿Y la corte pa’ cuándo?”. La situación actual del Palacio de Justicia afecta a todos: a jueces, abogados y ciudadanos usuarios del sistema judicial, pero también a Portoviejo, que tiene un edificio abandonado y sin uso.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador