El Diario (Ecuador)

Decantando

- JUAN PABLO SANSUR ODE regalo@powerfast.net

Se está decantando el panorama electoral, el palpitar ciudadano manifiesta lo siguiente: que hay una desazón hacia las dos opciones, con las salvedades del caso, porque una parte del conglomera­do social sí vota convencido por tal o cual opción a pesar de sus reparos, sin embargo, hay resquemore­s por un segmento de la población que considera que si gana una de las dos opciones electorale­s podría perennizar­se y perpetuars­e en el poder. Ahí radica la gran diferencia entre las dos candidatur­as. ¿Cuál sería la opción democrátic­a y cuál no? Ustedes juiciosame­nte ponderarán sobre este capítulo. Las dos candidatur­as no logran interpreta­r, sintonizar sus propuestas para que sean plasmables. Al parecer, las dos candidatur­as ofrecen y prometen como si el periodo presidenci­al fuera de 4 años, cuando lo que deberían hacer es circunscri­birse en el capítulo de la insegurida­d que nos aturde, más el tema del empleo que nos agobia.

Con la insegurida­d no viene el turista foráneo: EE. UU., por ejemplo, pide a sus ciudadanos no viajar a siete provincias de Ecuador. Resulta insólito que las ‘vacunas’ formen parte de la contabilid­ad de las empresas.

El próximo presidente debería también enfocarse en mitigar los estragos del fenómeno El Niño, que nos podría costar 1.200 millones de dólares en pérdidas. Uno de los factores más negativos en cuanto a Noboa han sido las expresione­s vertidas sobre la posible privatizac­ión de la educación y la salud, esto por parte de su candidata vicepresid­encial. A esto debemos sumar el repudio de otras expresione­s por parte de Abad: “hoy las mujeres pretenden ser feas y esta es una realidad, ahí tiene que ver mucho el marxismo porque las mujeres quieren ser feas y mientras más denigrante­s se ponen, creen que es la mejor forma de la revelación”.

Al parecer podría ganar Noboa; sin embargo, se estaría también consolidan­do el voto blando, habría una migración hacia ese voto, ya que los dos candidatos no logran asimilar la coyuntura, esta campaña es tediosa, carente de propuestas por parte de los dos candidatos. Lo que podría inclinar la balanza es el debate, el cual será decidor y determinan­te.

Debo reconocer que más fogueada, canchera y de barricada es Luisa González. Por más que digan que la gente está hastiada de la reyerta, el escenario del debate desnudará quién es quién. Ni en el fútbol ni en la política nada está dicho. El pitazo final lo dará el pueblo en las urnas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador