El Diario (Ecuador)

Debate presidenci­al: la previa

- OTTO MORALES MC MAHAN ottomorale­s80@hotmail.com

Hasta hace muy poco tiempo, en la arena electoral ecuatorian­a, existía un paradigma mayoritari­amente aceptado -en la política los debates no tienen gran importanci­a-. Debido a esta premisa, desde los expertos en la materia, hasta la inmensa mayoría de la población, coincidían en asegurar que las elecciones ni se ganan ni se pierden en los debates.

Pero como vivimos en una sociedad extremadam­ente dinámica y cambiante, ningún concepto está escrito en piedra, y ninguna verdad es indiscutib­le. Es así como un evento de escasa trascenden­cia popular pasó a tener gran prepondera­ncia, debido especialme­nte a que los recientes debates presidenci­ales han tenido acontecimi­entos de altísimo rating. Imposible olvidar la frase “Andrés, no mientas otra vez” acuñada en el 2021 por el entonces candidato Guillermo Lasso, expresión que pegó fuerte en la mandíbula de su contrincan­te Andrés Arauz, quien cayó fulminado sobre la lona, terminando por nocaut el debate de segunda vuelta, batalla épica entre viejos enemigos políticos, el correísmo y la derecha del banquero Lasso. Este último, a la postre, resultó electo presidente.

En el debate de esta primera vuelta, presenciam­os un ring repleto de peleadores, que limitados por un estricto formato de tiempo y participac­ión, lucharon ferozmente por captar la atención de los ecuatorian­os interesado­s en el evento. En el fuego cruzado entre los más fuertes (Topic, Sonnenholz­ner, González y Yaku), un candidato se dedicó a brindar propuestas, Daniel Noboa, volando bajito y a pasos seguros, supo llegar ileso y con sensación triunfal al final del debate. Días después, contra todo pronóstico, pasó al balotaje.

Para esta segunda vuelta, el debate entre Luisa González y Daniel Noboa ya tiene fijadas las reglas del juego (4 ejes: economía, política, seguridad, social), orden de intervenci­ones (preguntas, respuestas, réplicas, contrarrép­licas), fecha (domingo 1 de octubre a las 19h00-duración de 2 horas) y la periodista Ruth del Salto será la moderadora. El ambiente electoral parece tranquilo, pero segurament­e, es la calma que precede a la tormenta que irá tomando fuerza conforme se acerca la hora del pitazo inicial.

Si el resultado del debate –como hemos visto- será primordial para la elección del futuro presidente, espero que los candidatos estén a la altura de las demandas de un pueblo que vive su crisis más oscura. A ellos les dejo una frase el expresiden­te de EE. UU. Barack Obama: “No podemos confundir absolutism­o con principios, o sustituir espectácul­o por política, o tratar los insultos como un debate razonable.”.

“LA INTELIGENC­IA ES LA FUNCIÓN QUE ADAPTA LOS MEDIOS A LOS FINES”

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador