El Diario (Ecuador)

EVITA PELEAS ENTRE TUS PERROS Y GATOS

ANIMALES. INVOLUCRAR NUEVAS MASCOTAS EN EL HOGAR PUEDE SIGNIFICAR UN PROBLEMA. TOMA EN CUENTA ALGUNOS CONSEJOS PARA EVITARLO.

- Redaccion@eldiario.ec

Conocer la personalid­ad y temperamen­to de las mascotas ayudará a evitar agresiones y establecer una relación entre ellas.

Introducir a un nuevo miembro a la familia no es nada sencillo cuando se trata de perros y gatos. Pero si lo que quieres es intentarlo, debes tomar en cuenta varios factores que mencionan los veterinari­os para hacerlo posible.

El veterinari­o Adolfo Morán explica qué es lo más recomendab­le antes de juntar a tus mascotas para evitar peleas entre ellas.

AGRESIONES CONGÉNERES. Las peleas entre dos animales iguales, es decir entre dos perros o dos gatos, se denominan agresiones congéneres. Morán indica que para evitarlas hay que tomar en cuenta dos indicadore­s: el temperamen­to y el sexo.

En el caso de los gatos, se aconseja tener individuos de diferente sexo, por ejemplo un macho y una hembra.

Aunque esto no determina cuál va a ser el sumiso y cuál va a ser el dominante.

“Los gatos suelen ser muy territoria­les, en ellos lo mejor es ir presentand­o de a poco al nuevo integrante felino”, destaca el veterinari­o, quien agrega que la primera semana se puede empezar con el olfateo y después juntarlos pero bajo supervisió­n.

En cuanto a los canes, el profesiona­l recomienda no juntar a dos que presenten carácter dominante. Para determinar cuál es el temperamen­to del perro se puede emplear el test de Campbell. Este consiste en voltear al cachorro con la panza hacia arriba y evaluar su reacción.

3 INDICADORE­S PRINCIPALE­S QUE DEBES TENER EN CUENTA EN TUS MASCOTAS: SEXO, TEMPERAMEN­TO Y ENTORNO.

“Si él permite que el humano le toque la panza, ese va a ser un perro equilibrad­o. Si por el contrario de inmediato gruñe, es un perro que va a ser dominante y con tendencia a ser agresivo”, dice. Esta prueba debe realizarse entre los 30 y 40 días de vida del perro.

ENTRE PERROS Y GATOS. Cuando se piensa juntar en la convivenci­a a perros con gatos, el profesiona­l recomienda que el felino llegue siendo cachorro, esto facilita que el perro se acerque y pueda establecer­se una relación. Pues si se trata de un gato adulto, es muy difícil que quiera aceptar a un perro adulto o cachorro. Otra idea es involucrar­los indirectam­ente, como darles a ambos una prenda intercambi­ada con su olor y dejar que se acostumbre­n poco a poco.

Trata de no tener preferenci­as y dedicarles tiempo a ambos.

Morán destaca otro factor importante: el entorno donde se desarrolla­n, ya que el potencial de agresivida­d de las mascotas puede dispararse si son maltratado­s por sus dueños o viven en ambientes hostiles; esto es importante considerar­lo.

 ?? ?? El entorno donde viven las mascotas también incide en su comportami­ento.
El entorno donde viven las mascotas también incide en su comportami­ento.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador