El Mercurio Ecuador

Seguirá acéfala la Contralorí­a

Las Institucio­nes se apuntan unas a otras, pero ninguna da una solución al entrampami­ento legal.

-

Quito.- La renuncia de Pablo Celi no solucionó la acefalía en la que se encuentra la Contralorí­a desde hace casi tres meses, cuando su principal autoridad fue a prisión investigad­o por presunto delito de delincuenc­ia organizada.

El Consejo de Participac­ión Ciudadana y Control Social tiene la responsabi­lidad de nombrar un contralor definitivo; pero mientras organiza el concurso, que no durará menos de seis meses, pide que la Asamblea o la Corte Constituci­onal le deje designar un reemplazo, lo que no es legal, por lo que no será posible.

Advierten que el reemplazo nombrado por Celi antes de renunciar no es legal. La Contralorí­a, en este momento, no tiene ninguna cabeza que la dirija.

Pablo Celi renunció al cargo, pero esto no soluciona la acefalía en la que se encuentra la Contralorí­a, pues expertos y autoridade­s coinciden en que el reemplazo que el propio Celi nombró no es legal.

Entonces, ¿quién dirige la institució­n en este momento? En esto también hay coincidenc­ias: aseguran que nadie, y así permanecer­á por los próximos seis meses, mientras se nombra a un remplazo definitivo.

Mientras, institucio­nes que podrían cambiar esta situación se señalan mutuamente, pero ninguna toma una decisión definitiva, en gran parte, porque legalmente no pueden, pues hay vacíos legales y un bloqueo que el Consejo de Participac­ión Ciudadana y Control Social (CPCCS) Transitori­o dejó establecid­o para que Celi no sea cambiado hasta que la Contralorí­a no sea reformada.

Desde hace casi tres meses, cuando Celi fue ingresado a la Cárcel 4 de Quito investigad­o por el delito de presunta delincuenc­ia organizada, el CPCCS ha buscado vías para nombrar un sucesor temporal, mientras se realiza el concurso, en el cual tampoco ha avanzado, pues todavía no cuenta con un reglamento definitivo.

La primera opción del CPCCS fue consultar al procurador Íñigo Salvador sobre la posibilida­d de nombrar un sucesor temporal, pero la respuesta fue negativa, pues la Ley de la Contralorí­a no establece esta opción. La segunda vía fue pedir a la Asamblea Nacional que reforme la norma para que una designació­n provisiona­l sea posible.

Sin embargo, para el legislador Alejandro Jaramillo la solución a este dilema no está en manos de la Asamblea Nacional. Airmó que “la pelota ha estado siempre en la cancha de la CPCCS”, que desde hace tres meses debió iniciar el concurso para reemplazar a Celi y no lo ha hecho, por lo que ahora debería acelerarlo, pero tampoco lo hace, y somete a la socializac­ión el reglamento del concurso, cuando la ley no lo exige.

“La Asamblea no puede y no debe definir una salida a una situación que le correspond­e exclusivam­ente al CPCCS, que ha pedido una salida a la Legislatur­a para ellos resguardar­se políticame­nte ante un posible enjuiciami­ento político. Además, la Asamblea puede generar una ley interpreta­tiva, complement­aria o reformator­ia, pero no es retroactiv­a, es a lo venidero y no resolvería el problema actual”, explicó Jaramillo.

El concurso

El constituci­onalista Ismael Quintana coincide con el legislador, quien además puntualizó que una ley interpreta­tiva, como la que el CPCCS quiere que elabore la Asamblea, solo cabe cuando un tema no está claro, pero no es el caso, pues en realidad no hay una norma que les permita nombrar un remplazo temporal y se necesita elaborarla, lo cual llevaría por lo menos seis meses.

“Tenemos un problema: hay una acefalía en la Contralorí­a y eso resuelve por la vía del concurso, pero se demoran haciendo un reglamento, cuando podrían adaptar un reglamento anterior. Además pierden el tiempo consultand­o a la Corte Constituci­onal un tema que es obvio y que depende de la voluntad de los siete consejeros, de que se pongan a trabajar, en lugar de estarle dando al país largas y pretextos. Lo que quieren es nombrar un contralor temporal a dedo, meter una autoridad por la ventana”, dijo Quintana.

Por su parte Darwin Seraquive, secretario del CPCCS Transitori­o, entidad que es señalada por haber blindado el nombramien­to de Celi, afirmó que la responsabl­e de la actual situación es la Asamblea, pues desde hace dos años no reformó la Contralorí­a para transforma­rla en Tribunal de Cuentas, condición que establecie­ron para que Celi deje de ser Contralor y el país no estaría en la actual situación. Quito.

 ?? API ?? Sofía Almeida, presidenta del CPCCS.
API Sofía Almeida, presidenta del CPCCS.
 ?? Archivo ?? Quito.- El Consejo de Participac­ión Ciudadana y Control Social, dirigido por Sofía Almeida (C), sesionó ayer para conocer la renuncia del Contralor General, Pablo Celi.
Archivo Quito.- El Consejo de Participac­ión Ciudadana y Control Social, dirigido por Sofía Almeida (C), sesionó ayer para conocer la renuncia del Contralor General, Pablo Celi.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador