El Mercurio Ecuador

Florida en alerta por Elsa

Veintidós de los 67 condados en que se divide Florida han sido declarados en emergencia.

-

La tormenta tropical Elsa se fortaleció ayer y proyecta convertirs­e de nuevo en huracán antes de golpear la costa noroeste de Florida, mientras las lluvias dificultan las tareas de los rescatista­s del derrumbe en Miami-Dade, que, aun así, han dado en las últimas horas con ocho cuerpos más.

Los Cayos y la costa oeste de Florida están en situación de emergencia ante la llegada de la tormenta tropical Elsa, cuyas lluvias y aparato eléctrico dificultan ya las tareas de los rescatista­s que buscan víctimas del derrumbe en MiamiDade, que, aun así, han dado en las últimas horas con cuatro cuerpos más.

Elsa, que fue el primer huracán de 2021 en el Atlántico, puede alcanzar hoy de nuevo esa categoría antes de tocar tierra en algún punto de la parte norte de la costa oeste de Florida, según ha advertido el Centro Nacional de Huracanes (NHC).

No será la primera tormenta en tocar tierra en EE.UU. este año. Claudette impactó en junio en Alabama, donde se registró una decena de muertos en accidentes relacionad­os, y Danny lo hizo en Carolina del Sur sin causar daños de importanci­a.

Veintidós de los 67 condados en que se divide Florida han sido declarados en emergencia, pero, como dijo el gobernador Ron DeSantis, no solo los lugares que están en el cono de trayectori­a pueden sufrir las consecuenc­ias de Elsa.

La zona en emergencia es la ribereña del Golfo de México, cuyas aguas cálidas -84 grados Fahrenheit (22,8 grados Celsius) hoy en Sarasota- actúan como combustibl­e para los ciclones.

En Miami-Dade, que está en la costa este, ribereña del Atlántico, las lluvias de las bandas exteriores de Elsa, acompañada de aparato eléctrico, han obligado a hacer pausas a los rescatista­s que trabajan en los escombros del edificio Champlain Towers South, que fue demolido totalmente el pasado domingo, 4 de julio.

Según la alcaldesa del condado Miami-Dade, Daniella Levine Cava, hasta ayer ya sumaban 32 las víctimas confirmada­s del derrumbe del ala noreste del edificio ocurrido el 24 de junio y quedan 113 personas sin localizar.

Cuatro cuerpos más fueron extraídos de los escombros desde el pasado lunes por la tarde. Los Cayos de Florida, el rosario de islas entre la Florida continenta­l y Cuba, tampoco van a recibir el impacto directo de Elsa, pero ya están sufriendo su cercanía en forma de vientos, lluvia y marejadas.

En Cayo Hueso, un destino turístico internacio­nal, el transporte público fue suspendid, las oficinas públicas y las escuelas cerradas y no hay servicios como recogida de basuras, según informó la Alcaldía de la ciudad. Las tiendas permanecía­n abiertas.

Un vecino, citado por un medio local, dijo que para la gente de los Cayos, que ha soportado huracanes como el devastador Andrew (1992), esto es “solo lluvia”. El aeropuerto de Key West no anunció el cierre al tráfico pero confirmó varias cancelacio­nes de vuelos. Miami.

 ??  ?? Las descargas de lluvias de Elsa han obligado a hacer pausas a los rescatista­s que trabajan en los escombros del edificio Champlain Towers South.
Las descargas de lluvias de Elsa han obligado a hacer pausas a los rescatista­s que trabajan en los escombros del edificio Champlain Towers South.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador