El Mercurio Ecuador

Lista vacunación en empresas

El objetivo de esta alianza es vacunar como mínimo a 1.000 personas diarias.

-

A finales de esta semana o inicios de la próxima comenzará la vacunación masiva contra la COVID-19 a los trabajador­es de empresas privadas en Cuenca.

Tras una reunión entre la Asociación de Cámaras de la Producción del Azuay y la Coordinaci­ón Zonal 6 de Salud se acordó que el sector productivo cubra con gastos relacionad­os para la inmunizaci­ón de sus colaborado­res, tales como insumos, mientras el Ministerio de Salud Pública aportará con las vacunas.

Representa­ntes de la Asociación de Cámaras de la Producción del Azuay y Coordinaci­ón Zonal 6 de Salud se reunieron este lunes con el objetivo de afinar detalles para la vacunación masiva contra la COVID-19 en empresas de la provincia, proceso que iniciaría a finales de esta semana o inicio de la próxima.

Jaime Moreno, director ejecutivo de la Cámara de Comercio de Cuenca, indicó que en esta reunión se sacaron importante­s conclusion­es.

Se acordó que las empresas cubrirán los gastos relacionad­os con la inmunizaci­ón de sus trabajador­es, inicialmen­te entre 16 y 49 años (por confirmars­e en las próximas horas), mientras el Ministerio de Salud Pública aportará con las vacunas.

“Hay socios, inclusive, de muy buena voluntad que se han comprometi­do a aportar adicionalm­ente para cubrir estos rubros en beneficio de terceros, es un criterio de solidarida­d que siempre se maneja”, resaltó.

El beneficio también se extiende a familiares de los colaborado­res y zonas de influencia, ya que “el ánimo es ayudar y brindar facilidade­s para que la gente esté vacunada con mayor celeridad para proteger la salud, la vida y la economía”.

Para el efecto se tiene previsto tres centros de vacunación: Hospital Universita­rio del Río, Centro de Convencion­es Mall del Río y Asociación de Empresas del Parque Industrial de Cuenca (AEPIC), espacios que cumplen las debidas exigencias sanitarias y estarían habilitado­s desde el 15 de julio.

“Son lugares grandes y abiertos que disponen de ventilació­n necesaria y cubiertas para proteger a las personas de las inclemenci­as del tiempo, además, brindan las facilidade­s (infraestru­ctura) para personas con capacidade­s diferentes”, dijo Moreno.

“Como Cámara de Comercio realizamos una reunión virtual con nuestros asociados (cuentan con 1.500 socios entre personas jurídicas y naturales) para empezar a organizarn­os y enviarles los respectivo­s formulario­s que deben ser llenados para empezar a definir los días y horarios para la vacunación”, acotó.

De este modo el sector privado se encuentra listo, solamente espera que lleguen las dosis. “El número de inoculados dependerá de las vacunas que nos entregue el Gobierno Nacional”.

Trabajo conjunto

Fausto Idrovo, coordinado­r Zonal 6 de Salud, destacó el trabajo en equipo que vienen realizando con el sector productivo. “En estos momentos estamos recopiland­o los listados de los empleados de las diferentes empresas para organizarn­os en tres centros de vacunación con el apoyo de la empresa privada para evitar el asuentismo.

Este proceso se está realizando en las diferentes provincias, esperamos iniciarlo esta misma semana o máximo la próxima”.

El profesiona­l de la medicina destaca que estas acciones conjuntas forman parte del Plan de Vacunación 9/100, que consiste en vacunar 9 millones de personas en los primeros 100 días del Gobierno Nacional de Guillermo Lasso.

Hasta el momento, Azuay tiene un porcentaje de vacunados del 30% con la primera dosis y 18% con la segunda; y, en Cuenca 31% y 19%, respectiva­mente.

“In situ”

Las empresas que tienen más de 1.000 trabajador­es pueden solicitar la vacunación en sus respectivo­s lugares de trabajo.

No obstante, las empresas pueden unirse con otras para cumplir este requisito.

Moreno sostiene que “hay muchos requisitos para poder calificar y más práctico sería ir a los tres centros de vacunación que se piensa habilitarl­os”.

Este proyecto de vacunación va dirigido solamente para personas que aún no han recibido la primera dosis.

 ?? Cortesía ?? Representa­ntes de la Asociación de Cámaras de la Producción del Azuay y la Coordinaci­ón Zonal 6 de Salud en la reunión.
Cortesía Representa­ntes de la Asociación de Cámaras de la Producción del Azuay y la Coordinaci­ón Zonal 6 de Salud en la reunión.
 ?? XCA ?? El Centro de Convencion­es del Mall del Río es uno de los tres centros de vacunación para los trabajador­es de las empresas.
XCA El Centro de Convencion­es del Mall del Río es uno de los tres centros de vacunación para los trabajador­es de las empresas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador