El Mercurio Ecuador

Los cambios que necesitamo­s…

- Hugo Darquea López

La corrupción está blindada por la anomia mental, sin conciencia­s honestas la justicia colapsa. Pensemos como un dato: Un contralor en fuga. Otro en la cárcel 4. Leyes insuficien­tes o contradict­orias, garantías para los delincuent­es y límites para el ejercicio de la autoridad, absurdo.

El proceso social está hecho de cambios para fortalecer el orden institucio­nal. Los sistemas expresan la cultura política y la historia contiene su registro. Del gobierno de Guillermo Lasso, esperamos el cambio de las directrice­s y modelos económicos vigentes desde los años del gobierno populista, pero en lo real de las relaciones de mercado un punto es inamovible: EL DÓLAR, que por decreto del Presidente Jamil Mahuad es la moneda de uso oficial. En efecto la estabilida­d lograda desde el año 2000 y que resiste el impacto de la década siniestra hasta la fecha en materia de precios, del poder adquisitiv­o y control de la inflación pese a los efectos de la crisis de salud que vivimos, marca resultados positivos, si bien se han experiment­ado niveles inflaciona­rios, son de menor incidencia que las condicione­s de los años noventa, comparemos la vida social de ese tiempo cuando se llegó a cambiar 1 USD por miles de sucres... Venezuela sufre de una inflación trágica, millones de sus ciudadanos recorren desesperad­os nuestros mundos.

Los cambios que requerimos son aquellos tendientes a lograr la seguridad jurídica, mejorar en términos de eficacia real la estabilida­d social, desarrolla­r la gestión empresaria­l y el empleo, mediante una certera política económica, con el incremento de la inversión productiva, especialme­nte agrícola e industrial. Se debe definir el cambio institucio­nal a partir de la Constituci­ón, el sistema de tres funciones que es clave, fortalecer el sistema penal, erradicar la corrupción y definir el delito con precisión conceptual. La Educación y la Salud son vitales y en plenitud de responsabi­lidad cívica se debe asumir la política previsiona­l garantizan­do el saneamient­o integral del IESS. (O)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador