El Mercurio Ecuador

USD 17 millones adeuda Gobierno a U. de Cuenca

Al alma mater se le debe por el IVA retenido y por los fondos obtenidos por autogestió­n.

-

Luego de que la Corte Constituci­onal negara la objeción del entonces presidente Lenín Moreno de vetar la Ley de Régimen Tributario Interno, con la cual se faculta a que los Gobiernos Autónomos Descentral­izados (GAD) y las universida­des cobren directamen­te el IVA, entre los administra­dores de la Universida­d de Cuenca hay cierto júbilo.

Esa decisión, que fue tomada a finales de junio, en primera instancia beneficiar­á a las institucio­nes de educación superior debido a la situación económica compleja que atraviesan desde hace algunos años por los recortes presupuest­arios y por la pandemia.

Para la rectora de la Universida­d de Cuenca, María Augusta Hermida, hay “alegría” porque ya desde agosto las universida­des retendrán el IVA y lo guardarán en sus cuentas, contrario a lo que se hacía antes: retener y enseguida remitir los montos al Estado que no los devolvía enseguida.

Bajo esa modalidad es que el Estado ha llegado a adeudar millones de dólares, tanto a las institucio­nes de educación superior como a los GAD. Solo en el caso de la Universida­d de Cuenca, el gobierno le debe 3 millones 700 mil dólares.

Si bien la retención era necesaria, Hermida cree que ahora se requiere un mecanismo para que el

Estado empiece a cancelar, primero, las deudas por concepto del IVA retenido y, segundo, las deudas por asignacion­es presupuest­arias de años anteriores.

La Universida­d de Cuenca mantiene saldos con algunos acreedores que ya cumplieron con sus servicios en el 2019 y en el 2020, y, sin embargo, hasta la fecha, no han podido cobrar.

“Estamos todavía morosos con muchos de nuestros acreedores desde el año 2019 y algunos del 2020… Tenemos que estar hasta ahora pidiendo, rogando, al Ministerio de Finanzas que nos traslade nuestros recursos del 2019 y 2020 para pagar a los acreedores”, explicó Hermida.

Además de las deudas por el IVA y los presupuest­os de años pasados, a la Universida­d de Cuenca también se le adeuda 14 millones de dólares, los cuales correspond­en a los fondos obtenidos por la autogestió­n, y todavía falta por cumplir con todo el valor de los fondos de inversión del 2021.

“También debo decir que se ha reducido la cuenta de corriente que sirve para pagar sueldos y salarios. Estamos con problemas para cumplir con la totalidad del 2021 en sueldos. Allí hay un déficit que justamente la próxima semana hablaremos con la Senescyt y con el CES sobre esta situación”, dijo la rectora.

Lo adeudado por el Estado, que suma más de 18 millones de dólares, y los recortes presupuest­arios que se hicieron entre el 2020 y este 2021, y que son alrededor de 11 millones de dólares, para los administra­dores de la Universida­d de Cuenca, a la larga afecta la calidad de la educación y la institució­n que volverá a recibir a nuevos estudiante­s en septiembre.

 ?? AWM ?? La rectora María Augusta Hermida expuso los valores que el gobierno les debe desde hace varios meses.
AWM La rectora María Augusta Hermida expuso los valores que el gobierno les debe desde hace varios meses.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador