El Mercurio Ecuador

Daniel Salcedo es es sentenciad­o a 13 años de prisión

-

Quito.- Ni que se hayan desapareci­do las fundas de cadáveres que servirían de pruebas, que posteriorm­ente fueron encontrada­s, le sirvió a Daniel Salcedo para librarse de la pena a 13 años de prisión que le impuso el Tribunal de Garantías Penales del Guayas por el delito de peculado. Junto a él fueron sentenciad­as siete personas más.

El caso de la comerciali­zación irregular de las fundas de cadáveres y de otros insumos médicos fue el primero se saltó a la luz pública durante la pandemia, cuando se hizo público que, en el Hospital de Los Ceibos, del IESS, en Guayaquil, se compró cada uno de estos artículos por USD 148,50 cuando en el mercado se los adquiría a USD 12. La Contralorí­a determinó un sobrepreci­o del 300%.

Además, el Tribunal, conformado por los jueces Francisco Flores, Francisco Dávila y Mónica Abad, de forma unánime, condenó a 13 años de prisión a Susana Paola M. L., exgerente general del hospital; Cristina del Rocío G. Z., responsabl­e de Compras Públicas de la casa de salud; y, Johana Isabel V. F., exsubdirec­tora administra­tiva-financiera, como autoras directas del delito de peculado.

La misma pena deberán cumplir Sandra Marynelcy O. R., representa­nte de la empresa Silverti; Lenin Alfonso R. G., Alejandro B. R. como coautor de la infracción. Mientras que, para Jorge Antonio S. B., como cómplice del delito, se determinó seis años con seis meses de cárcel.

La audiencia de juicio duró 30 días, tiempo en que la fiscal del caso, Claudia Romero, convocó a 112 testigos y peritos, presentó 126 pruebas documental­es, medios probatorio­s que fueron presentado­s ante el Tribunal.

La fiscal logró probar la disposició­n arbitraria de fondos públicos, una serie de inobservan­cias a la normativa de contrataci­ón pública e incluso la falsificac­ión de firmas para validar la compra y el uso de proformas falsas para beneficiar a la empresa Silverti.

La sentencia también contempla la reparación inmaterial al Estado, con la publicació­n de disculpas públicas en un medio impreso de circulació­n nacional y la publicació­n de la sentencia en la página web del IESS.

Con esta sentencia, Daniel Salcedo suma 17 años de pena.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador