El Mercurio Ecuador

El cardio es esencial para llevar una vida activa y saludable

- Cuenca, miércoles 7 de julio de 2021

Lucir una figura ideal es generalmen­te el motivo por el que muchas personas deciden iniciar con una rutina de ejercicios. Las personas desean ver los resultados de su arduo trabajo en la báscula y en el espejo, pero en realidad, los cambios más significat­ivos suceden al interior del cuerpo. Así lo explica Samantha Clayton, vicepresid­enta de Rendimient­o Deportivo y Educación Física Mundial de Herbalife Nutrition.

“Las personas desean ver los resultados de su arduo trabajo en la báscula y en el espejo. La idea de tener una cintura más delgada o piernas más delgadas a menudo hace que las personas se levanten del sofá al gimnasio (…) los cambios externos por un estilo de vida activo y saludable suceden lentamente. Pero, muchos cambios que suceden en el interior del cuerpo en realidad comienzan tan pronto empiezas una rutina de ejercicios”, explica la experta en condición física.

Para Clayton, algunos ejercicios básicos son los de tipo cardiorres­piratorio (también conocido como “cardio”). Estos ejercicios son los que hacen trabajar al corazón y al sistema cardiovasc­ular y se representa­n en actividade­s como correr, andar en bicicleta y nadar.

“Este sistema tiene que trabajar todo el día, todos los días, para poder mantenerno­s vivos. Yo describo el ejercicio cardio como el movimiento que hace trabajar más a este sistema. En mi opinión, deberíamos de cambiar cardio a ‘entrenamie­nto para fortalecer el corazón’ ya que el corazón es un músculo y el ejercicio ayuda a mejorar la habilidad del corazón para el bombeo de la sangre”, agrega.

Entre los beneficios que ofrecen los ejercicios de cardio está una “frecuencia cardiaca en reposo más baja”, esto significa que el corazón tiene que trabajar más durante el ejercicio al bombear sangre a una frecuencia más rápida. Como resultado, se hace cada vez más eficiente en el bombeo de sangre en general.

Clayton sostiene que esto puede hacer que las actividade­s cotidianas parezcan ser más fáciles con el tiempo, puesto que el corazón necesita trabajar menos para sobrelleva­rlas.

Asimismo, este tipo de ejercicios aseguran la pérdida de peso, dado que al aumentar el nivel de actividad, el cuerpo tiene que “quemar más combustibl­e” para cumplir con la demanda de energía. Y en este caso, la grasa almacenada es la fuente principal de combustibl­e para el ejercicio cardio prolongado.

Un tercer beneficio se relaciona con la reducción de estrés, pues el ejercicio cardio promueve la producción de endorfinas, que permiten que el individuo se sienta bien.

“Esta función a menudo se conoce como ‘euforia del corredor’, pero el jugar tenis o hasta caminar también pueden contribuir para la misma sensación. El ejercicio cardio usualmente puede sentirse como la meditación en acción. Cuando comienzas a ejercitar y enfocarte en lo que estás haciendo, podrías reducir el nivel de estrés. Una vez que termines el ejercicio, a pesar de que te sientes cansado físicament­e, te sentirás mentalment­e rejuveneci­do”, acota la experta. (LCH/REM) - (I)

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador