El Mercurio Ecuador

El frío afecta al agro

Advierten que hay que extremar cuidados por las bajas temperatur­as. Se deben seguir recomendac­iones.

-

Hay que extremar medidas preventiva­s para aminorar las afectacion­es que a los cultivos, a la ganadería e incluso a la salud humana producen las heladas y las bajas temperatur­as, que se extenderán hasta finales de julio y comienzos de agosto.

El frío puede provocar mayor afección en zonas agrícolas y ganaderas que están sobre los 2.500 metros sobre el nivel del mar. Se recomienda no alimentar al ganado en las primeras horas de la mañana, pues ingerir la escarcha que se forma en las superficie­s puede provocar enfermedad­es.

Hay que tomar previsione­s debido a las heladas y bajas temperatur­as que experiment­an Cuenca y la provincia de Azuay. Permanecer­án por lo menos hasta finales de este mes e inicios de agosto.

Según los pronóstico­s del Instituto Nacional de Meteorolog­ía e Hidrología (Inamhi), el frío puede provocar mayor afección en zonas agrícolas y ganaderas que están sobre los 2.500 metros sobre el nivel del mar (msnm).

Pablo Jerves Cueva, director distrital del Ministerio de Agricultur­a y Ganadería (MAG), explicó que este fenómeno climático se siente con más intensidad generalmen­te en parroquias como: Cumbe, Victoria del Portete y Tarqui.

“Este fenómeno climático es natural; sin embargo, hay medidas que se deberían tomar, por ejemplo por parte de los ganaderos para proteger la salud de sus animales...”, indicó el funcionari­o.

Ganado

Recomendó evitar alimentar al ganado en las primeras horas de la mañana, pues la ingesta de la escarcha que se forma en las superficie­s puede provocar enfermedad­es.

Asimismo, sugirió usar en la medida de lo posible, silo, balanceado­s y sales minerales; y mantener un buen calendario sanitario de los animales para prevenir afecciones, que se pueden agravar con estas condicione­s climáticas.

Jerves señaló que los ganaderos cuyos animales se hayan visto afectados por esta ola de frío pueden tener el asesoramie­nto de técnicos del MAG, quienes dan asistencia por medio unidades móviles veterinari­as.

Anunció que en Azuay esta cartera de Estado disPablo pone de una reserva estratégic­a de unas 17 toneladas (tl) de alimento ensilado para ganado, que está a disposició­n para ser entregado. “Como una medida de prevención a largo plazo recomendam­os que se implemente­n sistemas silopastor­iles, la utilizació­n de árboles que formen parte de barreras naturales, que puedan mitigar los efectos de la helada...”, dijo.

Y agregó: “los productore­s deben adquirir una cultura de aseguramie­nto de cultivos y animales, el MAG subsidia el 60% del valor del seguro ganadero, que protege la inversión de los ganaderos...”, mencionó.

Cultivos

Cristian Gualpa, ingeniero agrónomo, advirtió que las heladas son uno de los elementos más dañinos de los cultivos, especialme­nte, de hortalizas, pero también para el maíz.

Según técnico, “para reducir el daño de las bajas temperatur­as se debe reducir la velocidad de la pérdida de calor, conservar el calor o intentar aumentar la temperatur­a...”.

Por eso sugirió aplicar el sistema de riego por aspersión para aprovechar el calor que se desprende durante la formación de hielo, puesto que esto permite aislar las plantas contra las temperatur­as bajas.

“Otra buena opción es colocar acolchados térmicos sobre los cultivos de hortalizas por la tarde al anticipar una helada; también se debe mantener el suelo limpio y húmedo...”, mencionó.

 ?? Cortesía ?? Tarqui, parroquia rural del cantón Cuenca, cuyos habitantes se dedican a la agricultur­a y a la ganadería, amaneció ayer llena de escarcha como consecuenc­ia de las bajas temperatur­as.
Cortesía Tarqui, parroquia rural del cantón Cuenca, cuyos habitantes se dedican a la agricultur­a y a la ganadería, amaneció ayer llena de escarcha como consecuenc­ia de las bajas temperatur­as.
 ?? IVM ?? Las llanuras de la parroquia Cumbe ayer amaneciero­n cubiertas con una capa de hielo.
IVM Las llanuras de la parroquia Cumbe ayer amaneciero­n cubiertas con una capa de hielo.
 ?? IVM ?? Ganaderos pueden solicitar alimento de reserva al Ministerio de Agricultur­a y Ganadería (MAG).
IVM Ganaderos pueden solicitar alimento de reserva al Ministerio de Agricultur­a y Ganadería (MAG).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador