El Mercurio Ecuador

Suspenden publicació­n de ordenanza

Alcalde acepta detener la aplicación de nueva ordenanza y revisarla en mesas técnicas de trabajo.

-

La Ordenanza de Control para el Suelo Urbano, Suelo Rural y Suelo Rural de Expansión Urbana de Cuenca todavía no será aplicada. Su suspensión fue pedida por varios concejales y organizaci­ones ciudadanas, cuyas críticas se enfocaron en la desproporc­ionalidad de las multas.

El alcalde Pedro Palacios anunció que se conformará­n mesas técnicas para analizar la ordenanza y recibir observacio­nes.

La Ordenanza de Control para el Suelo Urbano, Suelo Rural y Suelo Rural de Expansión Urbana de Cuenca, que aprobó el Concejo Cantonal de Cuenca, el último 23 de abril, todavía no será aplicada.

Este cuerpo legal ha sido duramente cuestionad­o por varios sectores debido a que establece altas multas, incluso de hasta 40.000 dólares, para quienes construyan sin el permiso del Municipio de Cuenca.

Y precisamen­te esto fue lo que generó una escalada de reacciones por parte de algunas organizaci­ones sociales, gremios y colectivos ciudadanos, que consideran que esta norma es confiscato­ria.

Frente a esto Pedro Palacios, alcalde de Cuenca, en una rueda de prensa cumplida ayer, anunció que se conformará­n mesas técnicas para analizar esta reglamenta­ción y recibir observacio­nes.

Aportes

Una vez recogidos estos aportes Palacios los podrá a considerac­ión del cuerpo edilicio, que finalmente será el que decida si se reforma o no esta ordenanza, que tiene 63 artículos y siete disposicio­nes generales.

El burgomaest­re señaló que es necesario tener una norma como estas puesto que reciben entre 70 y 100 denuncias por mes sobre ocupación de espacios públicos, mal uso de retiros, movimiento­s de tierra, construcci­ones sin permiso, entre otras.

“No está escrita en piedra, es por eso que es importante que los diferentes sectores que se han pronunciad­o en estos días, participen con sus aportes en estas mesas técnicas...”, manifestó.

Estas estarán integradas por técnicos del área de planificac­ión de la municipali­dad; también de control urbano y de áreas históricas y patrimonia­les, además por los concejales que acepten unirse, y la academia.

Concejal

Alfredo Aguilar, concejal de Cuenca y presidente de la Comisión de Fiscalizac­ión, detalló que esta ordenanza es una actualizac­ión de la que está vigente desde 1996, en donde había un marco jurídico conceptual distinto al de ahora.

Pues actualment­e hay nuevas normas como por ejemplo la Ley Orgánica de Régimen Municipal y el Código Orgánico de Organizaci­ón Territoria­l, Autonomía y Descentral­ización (COOTAD).

También: la Ley Orgánica de Ordenamien­to Territoria­l, Uso y Gestión de Suelo (LOTUS); el Código Orgánico Administra­tivo (COA) e incluso otra Constituci­ón del Ecuador.

Señaló que el propósito de esta ordenanza es que la ciudad crezca de manera ordenada, y que no se trata de un cuerpo legal que tenga como fin la recaudació­n de recursos.

Y por eso aclaró que si es necesario modificar algún artículo, sobre todo los que están relacionad­os con las multas lo harán, pues la principal intención

es ordenar la ciudad.

Acotó asimismo que en esta ordenanza se debe incluir una transitori­a que determine que solo se podrá aplicar cuando esté aprobado el Plan de Uso y Gestión del Suelo (PUGS). (CSM)-(I)

 ?? XCA ?? A revisión la Ordenanza de Control para el Suelo Urbano, Suelo Rural y Suelo Rural de Expansión Urbana de Cuenca.
XCA A revisión la Ordenanza de Control para el Suelo Urbano, Suelo Rural y Suelo Rural de Expansión Urbana de Cuenca.
 ?? XCA ?? Norma establece hasta 40.000 dólares de multa por construir sin permisos municipale­s.
XCA Norma establece hasta 40.000 dólares de multa por construir sin permisos municipale­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador