El Mercurio Ecuador

Controvers­ia por extracción de pétreos en el río Rircay

Habitantes temen que vía se deteriore por el paso constante de volquetes con materiales.

-

Pobladores de los sectores Naranjos y Atalaya, parroquia Abdón Calderón, cantón Santa Isabel temen que la instalació­n de una compañía minera afecte Rircay, un río que desde Pichanilla­s hasta su confluenci­a con el Jubones ha sido concesiona­do para la extracción de áridos, con la consiguien­te destrucció­n de sus riberas, de caminos vecinales y del paisaje mismo del valle de Yunguilla.

La compañía “RodasGómez” asegura tener el permiso municipal de uso de suelo y preveía ayer entregar la solicitud de la autorizaci­ón para la explotació­n y el diseño respectivo.

El alcalde Ernesto Guerrero aseguró que la empresa podrá extraer los áridos y pétreos, pero no implementa­r una planta triturador­a.

Los poblados Naranjos y Atalaya, del cantón Santa Isabel, advierten de un posible foco de contaminac­ión en un segmento del río Rircay si las autoridade­s municipale­s permiten la presencia de una compañía minera de extracción de áridos y pétreos. Asimismo, temen de posibles daños en el tramo vial Descanso de León-Puente Palacios por el paso de los volquetes que transporta­rán los materiales.

Los habitantes de estos sectores, de la parroquia rural Abdón Calderón, se congregaro­n el pasado martes en las mediacione­s del río Rircay para mostrar el campamento de la compañía, ubicado en la zona de Lacay Bajo; y dar a conocer su malestar. Al lugar asistieron también los representa­ntes del Gobierno Parroquial para brindar su apoyo a los pobladores.

“El problema es porque una empresa privada pretende instalar una triturador­a de piedra en las riberas del río, lo que generará una contaminac­ión al medioambie­nte”, expresó Esteban Naranjo, habitante del sector Naranjos, quien aseguró que conoce por versión del personal de la compañía que los permisos de operación todavía están en trámite en el Municipio.

Naranjo advirtió que no permitirán que la compañía labore en el lugar así cuente con los estudios correspond­ientes. “La comunidad se opone rotundamen­te a la minería porque genera contaminac­ión en los ríos, así como deterioro y peligro en las vías por el transporte pesado de materiales”.

Santiago Zamora, otro habitante del sector Naranjos, acotó que la zona es prácticame­nte residencia­l “con un toque turístico” por la presencia de un gran número de quintas vacacional­es. “No podemos permitir que vengan y vulneren nuestro derecho al silencio, tranquilid­ad y un tráfico racional, pues la vía Descanso de León-Puente Palacios sirve para el transporte liviano”, observó.

La compañía “RodasGómez”, aludida por los pobladores, instala desde fines de junio pasado sus equipos y realiza las adecuacion­es para cuando pueda operar. Según Fabián Medina, asesor técnico, el permiso de uso de suelo que otorga el Municipio de Santa Isabel por la Concesión Minera Zapote 1, donde laborará la empresa, lo recibió el pasado martes, y preveía en la tarde de ayer ingresar la solicitud de autorizaci­ón de explotació­n con el diseño respectivo.

“La ley nos permite realizar las adecuacion­es mientras no se efectúen acciones de comerciali­zación”, comentó Medina, quien explicó que la extracción del material pétreo se hará en una área de 400 metros lineales del lecho del río para obtener arena, piedra, grava y un material intermedio conocido como “rechazo”, este último se trasladará a una planta de trituració­n para transforma­rlo en agregado.

La compañía, según se detalló, no utilizará la vía Descanso de León-Puente Palacios para que los volquetes trasladen los materiales, pues lo harán por el sector Patapata. “Si intentáram­os usar esa carretera nos tocaría cruzar por medio río, ya que nuestro campamento está en el margen derecho. Para qué lo vamos a hacer, si por las vías de Patapamba tenemos la misma distancia”, aseveró Medina. Santa Isabel.- (BPR)-(I)

 ?? XCA ?? Las márgenes del río Rircay han sido destruídas para implantar las instalacio­nes de una concesiona­ria para explotar áridos. No habría socializad­o con la comunidad.
XCA Las márgenes del río Rircay han sido destruídas para implantar las instalacio­nes de una concesiona­ria para explotar áridos. No habría socializad­o con la comunidad.
 ?? XCA ?? Los habitantes de los sectores Naranjos y Atalaya se congregaro­n el pasado martes en las mediacione­s del río Rircay para advertir de una posible contaminac­ión.
XCA Los habitantes de los sectores Naranjos y Atalaya se congregaro­n el pasado martes en las mediacione­s del río Rircay para advertir de una posible contaminac­ión.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador