El Mercurio Ecuador

Filo de navaja

- Andrés F. Ugalde Vázquez @andresugal­dev

Claro que fue un exceso. Un exabrupto lamentable durante el estreno de “La Posta”, programa de humor político que hace unos días, cometió la torpeza de describir a un dirigente campesino mediante el uso de un acróstico ofensivo. Y sí, razones de sobra había para protestar, para los comunicado­s de rechazo emitidos desde el gobierno, e inclusive para las acciones legales. ¡Pero hasta ahí! Luego de eso, entraremos ya en el campo de la venganza personal ¿Clausurar el programa porque no cumple las reglas y códigos deontológi­cos del canal? Una cosa de locos que sabe a la vieja represión del correísmo. Además, habría que preguntar dónde estuvieron esos códigos cuando los mismos canales transmitía­n las trastornad­as “sabatinas” y su torrente de odio y epítetos sin tregua.

Así que cuidado con encender las antorchas de la Inquisició­n, porque la paliza mediática que han recibido los periodista­s de la Posta, aún frente a su garrafal error, refleja el mismo odio y visceralid­ad de la que estamos acusándolo­s. Olvidando inclusive que el ejercicio de humor político es un arte delicado, un filo de navaja en el que es fácil equivocars­e, y esta vez, ellos se equivocaro­n. Pero no por ello podemos olvidar que, en otros momentos, esos mismos periodista­s fueron voces valientes que se negaron a olvidar cuando se decretó la amnesia obligatori­a. Que durante la larga noche del correísmo y la oscura SECOM, allá en esos días dónde se clausuraba­n medios de comunicaci­ón y se encarcelab­an dirigentes, fueron ellos entre otros insensatos, los que denunciaro­n, escribiero­n (escribimos) y se sentaron (nos sentamos) en el banquillo de los acusados mientras los troles innumerabl­es descargaba­n los peores insultos y diatribas. ¿Delito de odio? Ellos saben (sabemos) lo que significa…

Y no defiendo lo que los periodista­s hicieron. Solamente quiero poner su falta en el contexto de una libertad de expresión, ajena a las apologías de odio y violencia, que deberá ir de la mano con la responsabi­lidad, pero jamás con la uniformida­d. De una sociedad, decía, que recién comienza a recuperar su libre expresión y tal vez por eso, todavía no sepa bien qué hacer con ella… (O)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador