El Mercurio Ecuador

Regresa el RotoFest con seis conciertos

Luego de un año complejo regresan los conciertos grabados en cantones del Azuay.

-

Hoy, a las 15:00, inicia la XV del Festival RotoFest con la presentaci­ón de una serie de conciertos que fueron grabados en 10 locaciones del Azuay.

Las presentaci­ones se transmitir­án por las redes sociales del festival y de Diario El Mercurio.

En 2020, la décimo quinta edición del RotoFest debía llevarse a cabo, pero la pandemia obligó a los organizado­res a detener los preparativ­os de uno los festivales de cultura electrónic­a y música independie­nte más importante­s del Ecuador.

Sin embargo, si bien la emergencia sanitaria limitó a todos los sectores productivo­s y de entretenim­iento, para los organizado­res del RotoFest fue una experienci­a de aprendizaj­e que sucedió a nuevas herramient­as y nuevos formatos que no habían utilizado antes.

Con ellos llegó “Atemporal”, el concepto en que se basó la reestructu­ración de la nueva edición del RotoFest que arrancará hoy.

La propuesta para la nueva edición del festival fue utilizar los medios que se masificaro­n en la pandemia: las plataforma­s de streaming. No obstante, los organizado­res decidieron ir más allá de la presentaci­ón virtual de las bandas que ya se habían selecciona­do en marzo de 2020: La Doble, Paco Vélez, Matazar, Dynamo, Molac y Cascos de Arena.

Desde enero de este año se llevaron a cabo 14 sesiones en 10 locaciones de Cuenca y Azuay. La idea fue

trasladar a los músicos a los diferentes lugares de la provincia para que, además de tocar, promociona­ran esos espacios a través de su música.

“Nos tocó innovar, replantear y así surgió esta nueva propuesta de ir más allá de solo transmitir en vivo. Lo que hicimos fue también promociona­r los sectores turísticos que nosotros ni conocíamos”, explicó Jaime Ulloa, director del festival.

El desierto del Jubones, las cuevas de Chobshi, el cerro de Pachamama, el Plateado, fueron algunos de los lugares en los que las bandas hicieron música.

Para Ulloa esa experienci­a fue muy diferente a lo vivido en las ediciones anteriores que nunca estuvieron marcadas por una pandemia. Sin embargo, con las herramient­as y el equipo necesario, se pudo completar con el objetivo de grabar a los músicos en los lugares icónicos de la provincia del Azuay.

Luego del largo proceso de producir un producto audiovisua­l en alta calidad, los organizado­res presentará­n los resultados este fin de semana de lo que han denominado “Rock Stage”.

Para hoy, a las 15:00, está planificad­o transmitir el concierto de La Doble; a las 16:00 se presentará la producción de Cascos de Arena; y a las 17:00 se transmitir­á el concierto de Paco

Vélez.

Mientras que mañana, a las 15:00, se presentará el concierto de Dynamo; una hora después se transmitir­á el concierto de Molac; y, por último, a las 17:00, estará disponible la presentaci­ón de Matazar.

Todos los conciertos serán transmitid­os por la cuenta del RotoFest, en YouTube y Facebook. Para acceder a ellos se puede ingresar desde el enlace: https://www.youtube.com/

user/rollocolec­tivo/videos.

Además, en las redes sociales de El Mercurio también estarán disponible­s las presentaci­ones de las seis bandas cuencanas.

A los conciertos del Rock Stage se sumarán las sesiones de música electrónic­a en la que participar­án seis DJ (cuatro de Ecuador y dos de Alemania y Estados Unidos). Estas sesiones se presentará­n el 24 y 25 de julio, desde las 15:00. (AWM)-(I)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador