El Mercurio Ecuador

Cine mexicano triunfa en Cannes

Los filmes “Noche de Fuego” y “La civil” recibieron premio en sección Una Cierta Mirada.

-

Dos películas mexicanas compitiero­n ayer en la sección Una Cierta Mirada del Festival de Cannes, la segunda en importanci­a del certamen, y las dos, “Noche de Fuego” y “La civil”, vieron recompensa­da su participac­ión con un premio.

Esos dos largometra­jes tenían además como trasfondo común los daños colaterale­s de la violencia en México, la primera desde la mirada de tres niñas y la segunda centrada en la lucha desesperad­a de una madre por recuperar a su hija, secuestrad­a por un cártel.

“Noche de Fuego”, primera cinta de ficción de Tatiana Huezo, recibió la Mención Especial de un jurado presidido por la directora y guionista británica Andrea Arnold e integrado entre otros por el cineasta, productor y guionista argentino Daniel Burman.

Las tres niñas protagonis­tas de ese filme, ubicado en las montañas de Guerrero, aprenden a sobrevivir y a hacerse invisibles en un pequeño pueblo marcado por los efectos colaterale­s de la guerra contra el narcotráfi­co, pero esa vigilancia constante no apaga su inocencia e inquietude­s.

“Me siento muy feliz, emocionada, satisfecha, orgullosa totalmente de esta película. No esperaba venir con mi primera ficción a Cannes, ni entrar en una sala de más de 1.000 personas con esta película para compartirl­a con un publico tan alucinante”, dijo Huezo a la prensa tras recibir el galardón.

La cineasta se lo dedicó a todas las mujeres latinoamer­icanas, que están educando a sus hijas y “enseñándol­es que pueden ser libres”.

Igualmente emocionada se mostró la directora de “La civil”, la rumana Teodora Ana Mihai, cuya ópera prima, recompensa­da con el premio a la Valentía, ha sido coproducid­a por el mexicano Michel Franco, los belgas Jean-Pierre y Luc Dardenne y el rumano Cristian Mungiu, todos ellos también directores.

“Es un premio lindísimo que dedico a las familias que están buscando a sus seres queridos. Me parece que es un tema que necesita de plataforma”, apuntó.

“La civil”, protagoniz­ada por Arcelia Ramírez y Álvaro Guerrero, muestra hasta dónde es capaz de llegar una madre para encontrar a su pequeña. De esa búsqueda rezuma una crítica a la corrupción del sistema y al abandono de quienes han perdido a un ser querido.

“Qué bueno que estamos aquí juntos para presentar esta realidad fuerte”, dijo sobre el hecho de que dos largometra­jes que “tratan el mismo tema de dos puntos de vista diferentes” hayan sido distinguid­os en

Cannes, cuya 74 edición comenzó el día 6 y se clausura hoy.

Una Cierta Mirada da espacio a películas más innovadora­s y atrevidas de cineastas habitualme­nte menos conocidos o noveles. “Es un placer inmenso poner nombres nuevos en el mapa del cine internacio­nal”, dijo sobre ese apartado el delegado general del certamen, Thierry Frémaux. Cannes (Francia).(EFE)-(I)

El corto brasileño “Cantareira”, de Rodrigo Ribeyro, recibió el tercer premio de la Cinefundac­ión de Cannes, el apartado del festival dedicado a las escuelas cinematogr­áficas.

 ?? EFE ?? El productor Hans Everaert (I), el actor Álvaro Guerrero, la actriz Arcelia Ramirez, la directora Teodora Ana Mihai y el escritor Habacuc Antonio De Rosario, son parte de “La Civil”.
EFE El productor Hans Everaert (I), el actor Álvaro Guerrero, la actriz Arcelia Ramirez, la directora Teodora Ana Mihai y el escritor Habacuc Antonio De Rosario, son parte de “La Civil”.
 ?? EFE ?? Marya Membreno (I), Tatiana Huezo y Mayra Batalla, integrante­s de “Noche de fuego”.
EFE Marya Membreno (I), Tatiana Huezo y Mayra Batalla, integrante­s de “Noche de fuego”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador