El Mercurio Ecuador

Museo da recorrido sensorial a ciegos

El proyecto apunta a generar espacios de inclusión a personas con discapacid­ad visual.

-

Paz.- El Museo Costumbris­ta Juan de Vargas de La Paz armó un recorrido sensorial para que las personas con discapacid­ad visual puedan palpar y sentir algunas réplicas de obras y así acercarles a la historia de Bolivia.

Esta iniciativa de la

Alcaldía de La Paz agrupó más de una decena de piezas entre esculturas, vasijas y cuadros con relieve en el patio del museo junto a una explicació­n en braille.

La idea de realizar esta actividad es abrir los museos a todas las personas y trabajar más en la inclusión para que así tengan la misma oportunida­d de disfrutar un espacio como un museo, manifestó la responsabl­e del museo, Mónica Sejas.

Esta muestra recopiló obras de cuatro museos de La Paz, que van desde canastas tejidas en hoja de palma, piezas de cerámica precolombi­nas, un cuadro tallado en madera con personajes y animales representa­tivos paceños, un Ekeko, el dios de la abundancia, icono de la festividad de la Alasita en Bolivia, entre otros.

El recorrido también puede ser visitado por personas que no tengan ninguna discapacid­ad, pero que quieran utilizar unas gafas negras y agudizar sus sentidos.

Las guías especializ­adas tenían a su cargo hasta dos personas para llevarles por el recorrido y realizar la explicació­n de cada pieza, acercales a cada obra y también ayudarles con los audífonos para que escuchen los sonidos que contextual­izaba la experienci­a.

“Es un gran paso que se abra un mundo nuevo para ellos y también para nosotros para hacer conocer la historia, las costumbres y todo lo que es realmente en este caso La Paz y Bolivia”, manifestó la guía Marisela Mercado. (EFE)-(I)

 ?? EFE ?? Personas con discapacid­ad visual visitan el Museo Costumbris­ta Juan de Vargas, en La Paz (Bolivia).
EFE Personas con discapacid­ad visual visitan el Museo Costumbris­ta Juan de Vargas, en La Paz (Bolivia).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador