El Mercurio Ecuador

La pandemia de los “no vacunados”

La semana pasada se registraro­n 26.300 nuevos casos de coronaviru­s en EE.UU., un 70 % más.

-

El estancamie­nto del ritmo de la vacunación en Estados Unidos está haciendo que el coronaviru­s se propague ahora entre quienes no quieren inmunizars­e, ante lo cual la directora de los Centros de Prevención y Control de Enfermedad­es (CDC, en inglés), Rochelle Walensky, dijo que lo que está ocurriendo es “una pandemia de personas no vacunadas”.

Walensky indicó que el 99 % de las muertes por COVID-19 en su país en las últimas semanas han sido de personas no inoculadas, según las cifras de los CDC.

La semana pasada se registraro­n 26.300 nuevos casos de coronaviru­s en EE.UU., un 70 % más que en la anterior, mientras que las muertes diarias en ese periodo aumentaron un 26 % hasta las 211 y las hospitaliz­aciones crecieron un 30 %, abundó Walensky.

Más de la mitad de los nuevos casos de la COVID19 se deben a la variante delta, que es altamente contagiosa, según Walensky, quien explicó que los CDC han observado que los brotes en EE.UU. se han originado en zonas en las que hay bajas tasas de vacunación menores del 40 %, como en los estados de Misuri, Arkansas y Luisiana, entre otros.

EE.UU. responsabi­lizó a Rusia y a China de estar detrás de una supuesta estrategia de desinforma­ción que puede estar estancando en varios países los procesos de vacunación.

La portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, formuló esa acusación y dijo que se basaba en datos del Departamen­to de Estado que sugieren que China y Rusia difunden informacio­nes falsas sobre los efectos secundario­s y la eficacia de las vacunas creadas en

Occidente.

“Hemos descubiert­o que Rusia y China han promovido sus propias vacunas a través de mensajes que socavan el origen de las vacunas occidental­es para ayudar a desarrolla­r sus programas”, afirmó Psaki.

El presidente estadounid­ense, Joe Biden, denunció que esas noticias falsas en redes sociales están costando vidas porque mucha gente cree en sus contenidos.

“Están matando gente. Mire, la única pandemia que tenemos es entre los no vacunados”, recalcó Biden antes de subirse al helicópter­o Marine One hacia la residencia presidenci­al de Camp David (Maryland, EE.UU.).

En tanto, dos países latinoamer­icanos, Perú y Venezuela, pidieron ayer el respaldo de la comunidad

Un estudio realizado por el Instituto Nacional de Salud de Perú concluyó que la aplicación de dos dosis de la vacuna del laboratori­o chino Sinopharm genera anticuerpo­s contra la COVID-19 en al menos el 96 % de los inoculados.

La investigac­ión arrojó internacio­nal para que las vacunas lleguen a la mayor cantidad de personas para frenar la pandemia.

El llamado de Venezuela fue hecho por el ministro de Salud, Carlos Alvarado, quien pidió en una reunión del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas que las vacunas se declaren como un “bien público global”. que una sola dosis de Sinopharm genera anticuerpo­s entre el 15 % y el 31 % de personas sin antecedent­es de COVID-19, un porcentaje que asciende a entre el 96 % y el 99 % con la aplicación de la segunda dosis que completa el proceso de inmunizaci­ón. (I)

Por su parte, el presidente interino de Perú, Francisco Sagasti, dijo en una sesión del Foro de Cooperació­n Económica Asia Pacífico (APEC) que esa región debe cooperar en investigac­iones en salud y epidemiolo­gía y apoyar los esfuerzos multilater­ales para el acceso universal a las vacunas contra la COVID-19. Redacción Internacio­nal.- (EFE)-(I)

millones de dosis contra la covid-19 de la biotecnoló­gica estadounid­ense Moderna donó EE.UU. para Argentina, deben llegar hoy a ese país.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador