El Mercurio Ecuador

Allanamien­tos por el caso Big Money

Fiscalía allanó lugares donde se enterraba vestimenta con logotipos de unidades policiales y otras institucio­nes.

-

Ropa con logotipos de Unidades de la Policía Nacional y de otras institucio­nes fue encontrada en allanamien­tos efectuados como parte de las investigac­iones en el caso Big Money, en Quevedo, provincia de Los Ríos.

La Fiscalía detalló que se allanaron lugares donde se enterraba ropa con logotipos de unidades policiales y matrículas de vehículos. También se hallaron municiones y cartuchos de armas de fuego. Los indicios recabados ingresaron a la respectiva cadena de custodia.

Big Money ofrecía a sus depositant­es pagar el 90 % de interés sobre capital en un plazo de 8 días. Esto implicó que más de 5.000 personas entreguen dinero; ahora esperan la devolución.

Ropa con logotipos de unidades de la Policía Nacional y de otras institucio­nes fue encontrada en allanamien­tos efectuados como parte de las investigac­iones en el caso Big Money, en Quevedo, provincia de Los Ríos.

La Fiscalía detalló que se allanaron lugares donde se enterraba ropa con logotipos de unidades policiales y matrículas de vehículos. También se hallaron municiones y cartuchos de armas de fuego. Los indicios recabados ingresaron a la respectiva cadena de custodia.

Miguel Ángel Nazareno es conocido como el representa­nte de la plataforma Big Money, la cual ofrecía a sus depositant­es pagar el 90 % de interés sobre capital en un plazo de 8 días. Esto implicó que más de 5.000 personas entreguen dinero y en junio pasado se formen filas de personas para los depósitos.

En ese entonces, también la Policía en coordinaci­ón con la Fiscalía ejecutaron el operativo “Verde Fortuna” relacionad­o con la investigac­ión de la presunta captación ilegal de dinero.

La Fiscalía Antilavado de Activos ejecutó allanamien­tos tras recabar informació­n de entidades reguladora­s del sistema financiero nacional, en la que se asegura que Big Money no estaba autorizada como plataforma financiera para captar dinero.

Ese entonces, como repre

salias al operativo, personas no identifica­das incineraro­n un vehículo de investigac­ión policial y causaron daños materiales a dos unidades policiales más. Mientras que

otras personas no permitiero­n el ingreso de dos grupos de fiscales y personal de apoyo a los puntos a intervenir. Además, los persiguier­on, presuntame­nte armados y en

motociclet­as. Sin embargo, se lograron recabar indicios, como cuadernos y libretas con listas y registros de ingresos y egresos diarios de “Big Money”. (KOQ)-(I)

Las autoridade­s

sugieren a la ciudadanía evitar las

actividade­s de captación ilegal de dinero que podrían terminar en estafas y la

pérdida del dinero.

 ?? Cortesía ?? Vestimenta con logotipos policiales localizada durante allanamien­tos efectuados como parte de las investigac­iones de la captación de dinero en caso Big Money.
Cortesía Vestimenta con logotipos policiales localizada durante allanamien­tos efectuados como parte de las investigac­iones de la captación de dinero en caso Big Money.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador