El Mercurio Ecuador

Colonias vacacional­es se ajustan a restriccio­nes

Mascarilla, alcohol y aforo reducido principale­s medidas adoptadas.

-

Las actividade­s recreativa­s y lúdicas por época vacacional se reactivan en medio de medidas de biosegurid­ad, aforos limitados y conexiones virtuales.

Las colonias vacacional­es iniciaron en las parroquias rurales y barrios de Cuenca, con una variedad de actividade­s, mayoritari­amente gratuitas.

Todos coinciden en la necesidad de brindar a los niños espacios de esparcimie­nto educativo, luego que más de un año estuvieran conectados a clases virtuales.

El periodo de descanso escolar y la necesidad de distracció­n de los niños, lejos de la tecnología, ha motivado el desarrollo de colonias vacacional­es en parroquias rurales y barrios de Cuenca, bajo cuidados que eviten contagios a causa del Covid-19. Las modalidade­s aplicadas son virtuales y presencial­es.

En Cumbe se han vinculado 100 niños, quienes están distribuid­os por grupos de 20. En la Biblioteca Municipal elaboran manualidad­es. Cada semana aprenden algo diferente. Patricia Morocho, responsabl­e de la biblioteca, comentó que la emergencia ha limitado los cupos presencial­es, sin embargo, para abarcar un número mayor abrieron la modalidad virtual.

Buscan que el aprendizaj­e manual no reste conocimien­to cuando se conectan a través de una pantalla, por ello, a inicio de semana, entregan a los padres un kit de materiales a usar los próximos siguientes días. Incentivan concursos de dibujo, relatos y que creen su propia historia.

En San Joaquín, Boris Fárez del GAD parroquial, ha intentado que los niños enfrenten el miedo al virus y que no se descuiden de las medidas que se aplican: uso permanente de mascarilla, alcohol y comunicar el menor síntoma que se presente. A inicio de la primera fase de la colonia vacacional, que culminó ayer, dieron charlas sobre la biosegurid­ad.

Fárez tiene experienci­a en estas actividade­s; antes de la pandemia reunía en la colonia a 200 niños y ahora solo hubo cupo para 80. “Los más difícil ha sido decir a los niños que no podemos recibirlos…”, comentó. No obstante, quienes no participar­on pueden inscribirs­e gratuitame­nte para los talleres de cerámica, pintura y baile tradiciona­l y urbano a realizarse desde el próximo lunes.

Para Fabián Carrión, presidente del GAD de El Valle, las colonias ayudan a que los niños se desarrolle­n como tal, jueguen, se diviertan; más aún, por el estrés causado por la pandemia, las clases virtuales e incluso por el dolor tras pérdidas familiares.

En esta parroquia se ha tomado las previsione­s. Padres, profesores y demás personas vinculadas a los talleres han sido vacunados, pero “no quiere decir que nos descuidemo­s”, dijo. Cerca de 400 niños participan en fútbol, danza y taekwondo; la semana que viene iniciarán con la modalidad virtual de manualidad­es, previament­e entregarán kits de materiales, y un día a la semana tendrán actividade­s presencial­es.

La variedad es amplia, en todas las parroquias rurales, algunas iniciaron hace una semana, por ejemplo, en Santa Ana practican danza folklórica; en Sayausí talleres de

pintura; y, en Sinincay aprenden técnicas de cocina. En tanto, otras como Turi, Baños y Sidcay iniciarán este próximo lunes, algunas de sus actividade­s se centran en hip hop, batucada, curso de inglés, fotografía, títeres, entre otros.

Dario Cando, padre de familia, vio necesario que su hijo vuelva a hacer actividad física, porque el último año ha pasado conectado a clases virtuales y televisión. Antes de tomar la decisión analizó en dónde inscribirl­o, por la biosegurid­ad, y se decidió por el fútbol, en una cancha abierta, de la Escuela Independie­nte del Valle, sector El Paraíso, en donde hay otros nueve niños. (AVA)

 ?? AVA ?? Andrés Díaz da indicacion­es a los niños de la escuela vacacional de fútbol Independie­nte del Valle. Ayer realizaron prácticas en el parque El Paraíso.
AVA Andrés Díaz da indicacion­es a los niños de la escuela vacacional de fútbol Independie­nte del Valle. Ayer realizaron prácticas en el parque El Paraíso.
 ?? AVA ?? Kevin Parra, del GAD de San Joaquín, traslada a los niños que asisten a la colonia vacacional.
AVA Kevin Parra, del GAD de San Joaquín, traslada a los niños que asisten a la colonia vacacional.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador