El Mercurio Ecuador

La huelga de la UNE

- Marco Salamea Córdova

Desde hace más de 15 días varios profesores, miembros de la Unión Nacional de Educadores (UNE), se encuentran en huelga de hambre para presionar a la Corte Constituci­onal a dar un dictamen favorable para la vigencia de las reformas a la Ley Orgánica de Educación Intercultu­ral (LOEI).

Hay que recordar que dichas reformas, que entre otras cosas contempla un salario mínimo para los profesores de mil dólares y el incremento del presupuest­o para la educación, fueron aprobadas por una amplia mayoría de miembros de la Asamblea Nacional y publicadas en el registro oficial luego de que el entonces presidente Lenin Moreno diera el ejecútese. Sin embargo, el problema comienza con los cuestionam­ientos hechos a dichas reformas por parte del que fuera ministro de finanzas de Moreno, Mauricio Pozo, y una demanda interpuest­a en contra de las reformas ante la Corte Constituci­onal. A esto se sumaría también un recurso interpuest­o, ante dicha Corte, por parte del Gobierno actual.

Desde el poder gubernamen­tal se ha argumentad­o la falta de recursos para materializ­ar algunas de las reformas a la LOEI; empero, la causa de fondo parece estar en la visión de que la educación es un mero gasto y no una inversión para promover el desarrollo social del país; una visión apegada sobre todo a las políticas económicas neoliberal-monetarist­as que, entre otras cosas, promueve la reducción de los presupuest­os para las áreas de la política social, y en este caso para la educación. Recordemos, en este sentido, que ya que el Gobierno de Moreno redujo el presupuest­o para la educación (Incluida la educación universita­ria) e incluso despidió a profesores en plena pandemia.

Si bien formalment­e la resolución de este conflicto está en la Corte Constituci­onal (que frente a la huelga de hambre ha mostrado absoluta indiferenc­ia); sin embargo, el presidente Lasso, en tributo a sus compromiso­s de campaña con los profesores y con la educación, podría tener una actitud favorable para acoger las reformas aprobadas a la LOEI.

Por lo demás la UNE, que trató de ser disuelta durante el régimen correísta, con una medida extrema como es una huelga de hambre trata de recuperar el rol protagónic­o, que históricam­ente tuvo, en defensa de la educación pública y de sus docentes agremiados. (O)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador