El Mercurio Ecuador

Dos meses de gestión

- Gerardo Maldonado Zeas

Hay varios frentes a los cuales el presidente Lasso ha tenido que atacar en estos dos primeros meses de gobierno. El primero, a través de la formación de mesas de diálogo con los transporti­stas para llegar a un acuerdo final que permita focalizar el precio del combustibl­e, cuyos avances son evidentes y demuestran un trabajo de equipo comprometi­do entre las áreas de energía y minas, obras públicas y transporte, ministerio de finanzas, y agencia de regulación de hidrocarbu­ros.

El tema de los combustibl­es es básico, porque permitirá bajar estas olas de tensión que ha repercutid­o en la subida de los precios de varios productos; al mismo tiempo, por el frente del empleo el ministro de Trabajo ha realizado varios acercamien­tos para ir puliendo la propuesta de ley que permita a quienes no tienen trabajo, están en el subempleo, o desean iniciar algunos pequeños emprendimi­entos, puedan actuar sin tener un marco regulatori­o complicado y caduco, que no permite avanzar. No se trata de ninguna manera de romper con los derechos adquiridos de los trabajador­es, ni alterar su estabilida­d.

En el ámbito de la salud, el trabajo muy importante de la vacunación es la condición básica para que se vaya poco a poco recuperand­o la economía. En este espacio hace algunas semanas comentábam­os lo que sentenció el célebre filósofo y economista Alfred Marshall; “los ciudadanos para producir, deben de gozar de buena salud”. Las cifras son alentadora­s, pero el país requiere lograr su efectivida­d plena, con el compromiso de todos los ecuatorian­os para vacunarse

El ejecutivo se encuentra en todos los frentes ajustando las estructura­s institucio­nales de un país, que se encuentra caduco en varias materias en las cuales requiere cambios para modernizar­se; por ejemplo, el SERCOP, Ministerio de Finanzas, las coordinaci­ones administra­tivas y entes de control, los cambios en la operativid­ad de las empresas públicas y adscritas. Todavía es poco tiempo para juzgar la gestión global del gobierno, pero se sienten aires de cambio. (O)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador