El Mercurio Ecuador

Campo invita a soñar en grande

Alfredo Campo se convirtió en el primer bicicrosis­ta ecuatorian­o en ser finalista en unos Juegos Olímpicos.

-

Hace 12 años Alfredo Campo privilegió los entrenamie­ntos fuera del país porque en Cuenca la pista de bicicross La Concordia quedó obsoleta para el alto rendimient­o. “La pista no me permite competir, es como si Esteban Enderica tratara de clavarse en un jacuzzi, es imposible, no se puede. Me encantaría competir en mi ciudad, pero no se puede, simplement­e no hay como”.

Un tiempo se involucró en la búsqueda de apoyo para que los deportista­s tengan una pista digna y de talla mundial. “Es una batalla que prácticame­nte me he tenido que retirar… es desmotivan­te porque no se hace nada, hay promesas y no se las cumplen y lo único que yo tengo que hacer es enfocarme en mi rendimient­o y en dar buenos resultados… No me imagino lo que sería tener una Copa Mundo en nuestra ciudad, es totalmente factible, sería algo espectacul­ar y que depende mucho de las autoridade­s que se quieran poner las pilas”.

Fue en una entrevista pasada, con Diario El Mercurio, que el bicicrosis­ta de 28 años precisó que, si quería tener buenas actuacione­s en las Copa Mundo, Mundiales o en Juegos Olímpicos, “tengo que medirme con los mejores del mundo, por eso paso bastante tiempo del año acá (Estados Unidos), compitiend­o, entrenando, porque una de las prioridade­s fundamenta­les es tener el mejor nivel posible”.

Dificultad­es

Cuando era niño grababa los grandes eventos que pasaban por televisión y soñaba estar en ellos. “Cada oportunida­d que tengo de estar sobre mi bici en cualquier parte del mundo es un sueño hecho realidad. Tengo que aprovechar al máximo y dar lo mejor de mí siempre, ese es mi compromiso”.

Su carrera no estuvo exenta de momentos que le llevaron a pensar dos veces en mantenerse en el BMX y no sólo por falta de apoyo, de implemento­s o infraestru­ctura. Las interrogan­tes rondaron su cabeza cuando no podía salir con sus amigos los viernes a tomar una cerveza porque tenía que entrenar el sábado. Una de sus primeras desmotivac­iones fue cuando sus compañeros y profesores del colegio se burlaron luego que les platicara su deseo de ser piloto de BMX.

Con apoyo de sus padres encontró el camino y pese a todos los obstáculos siempre muestra el orgullo por sus raíces. “Somos una ciudad pequeñita, pero de gente muy valiente, me enorgullec­e siempre ser cuencano y los cuencanos tenemos algo especial, que no nos rendimos nunca, así que sueñen en grande”.

La hazaña

El pasado 29 de julio ganó diploma olímpico para Ecuador al ubicarse quinto en los Juegos Olímpicos del Tokio. En cuartos de final se cayó y se lastimó el hombro y la espalda, pero se levantó disputó la gran final.

“Llegar a unos Juegos Olímpicos, no lo hace cualquiera… Fue una participac­ión honrosa, dejó todo en la pista. Ya en la final también influye la suerte”, indicó Gustavo Vicuña, presidente de la Asociación de Ciclismo del Azuay.

El estadounid­ense Connor Fields, campeón en Río 2016, y el francés Joris Daudet, múltiple medallista mundial, eran dos potenciale­s ganadores del oro. Los dos se accidentar­on en distintos momentos y no pudieron pelear el podio. El holandés Niek Kimmann se quedó con el título pese a una fractura de rodilla que sufrió al colisionar con un funcionari­o durante un entrenamie­nto.

 ??  ?? Alfredo Campo, el primer bicicrosis­ta de Ecuador en llegar a una final en Juegos Olímpicos y obtener el Diploma Olímpicos tras ubicarse en quinto lugar en la competenci­a, se siente orgulloso de ser cuencano. “No nos rendimos nunca; así que sueñen grande”, declaró, emocionado. El líder del BMX, en cuartos de final se cayó, se lastimó el hombro y la espalda, pero se levantó disputó la gran final.
Alfredo Campo, el primer bicicrosis­ta de Ecuador en llegar a una final en Juegos Olímpicos y obtener el Diploma Olímpicos tras ubicarse en quinto lugar en la competenci­a, se siente orgulloso de ser cuencano. “No nos rendimos nunca; así que sueñen grande”, declaró, emocionado. El líder del BMX, en cuartos de final se cayó, se lastimó el hombro y la espalda, pero se levantó disputó la gran final.
 ??  ?? Alfredo Campo muestra las laceracion­es
fruto de la caída en cuartos de final.
Alfredo Campo muestra las laceracion­es fruto de la caída en cuartos de final.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador