El Mercurio Ecuador

EEUU: alarmante proyección de fallecimie­ntos por COVID

Informe de la Casa Blanca hizo proyección de cifras de la pandemia hasta el 18 de septiembre.

-

Las proyeccion­es de muertes por la COVID-19 son alarmantes. De acuerdo con un informe de la Casa Blanca se prevé llegar hasta el 18 de septiembre a una cifra de 680.000 fallecimie­ntos por coronaviru­s.

Ante este panorama desalentad­or, el principal epidemiólo­go del Gobierno de Estados Unidos, Anthony Fauci, recomendó la vacunación de mujeres embarazada­s y advirtió de las graves consecuenc­ias que puede tener la COVID-19 en mujeres en gestación.

Mientras que, la OMS expresó su preocupaci­ón por la nueva variante Mu.

El número de muertes por la COVID19 en Estados Unidos puede llegar a 680.000 para el 18 de septiembre, según datos dados a conocer por la Casa Blanca.

El principal epidemiólo­go del Gobierno de Estados Unidos, Anthony Fauci, y la directora de los Centros de Control y Prevención de Enfermedad­es (CDC, en inglés), Rochelle Walensky, precisaron que prevén que el número de fallecimie­ntos se sitúe entre 651.000 y 680.000 para esa fecha. La media semanal de decesos en el país se sitúa ahora en 896, un aumento del 2,3 % respecto a la cifra de hace siete días.

Respecto a los casos, Walensky dijo que la media semanal se encuentra actualment­e en 129.418, un 10,5 % menos que la semana anterior, y que el promedio de hospitaliz­aciones es de 11.533, un 4,8 % inferior al porcentaje de hace siete días.

Por su parte, Fauci recomendó la vacunación de mujeres embarazada­s y advirtió de las graves consecuenc­ias que puede tener la COVID-19 en mujeres en gestación.

“Está muy claro ahora que hay graves consecuenc­ias adversas tanto para la madre como para el bebé con la infección de la COVID-19”, declaró Fauci, quien añadió que “por eso es de gran importanci­a que las mujeres embarazada­s y las que planean quedarse embarazada­s se vacunen”.

Desde el inicio de la pandemia, un total 131 mujeres embarazada­s han muerto en Estados Unidos tras contraer la enfermedad, de acuerdo a datos oficiales.

Fauci destacó que estudios preliminar­es señalan que las vacunas de ARN mensajero (la de Pfizer y Moderna) son seguras para las mujeres en periodo de gestación, y que el efecto protector de la vacunación se transmite al bebé a través de la leche materna.

Los estudios muestran que hasta seis semanas después de la vacunación la leche materna contiene una cantidad considerab­le de anticuerpo­s contra la COVID-19.

Vacunas

En tanto, ayer la farmacéuti­ca Moderna anunció que entregó los primeros resultados de sus ensayos clínicos a las autoridade­s estadounid­enses como parte del esfuerzo para que se apruebe una dosis de refuerzo de su vacuna contra la COVID-19.

“Nuestra presentaci­ón está apoyada por datos que ha generado la dosis de 50 microgramo­s de nuestra vacuna, que muestran una robusta respuesta de anticuerpo­s ante la variante delta”, señaló el consejero delegado de Moderna, Stéphane Bancel, en un comunicado remitido a la prensa. Bancel también subrayó que la compañía está “comprometi­da con mantenerse por delante” de la evolución del virus y que seguirá “generando datos y compartién­dolos de manera transparen­te para apoyar a los Gobiernos”.

La farmacéuti­ca estadounid­ense apuntó que se modificó la segunda fase del estudio clínico para incluir la tercera dosis administra­da “aproximada­mente” 6 meses después de la segunda. Redacción Internacio­nal.

 ?? Internet ?? El promedio de hospitaliz­aciones es de 11.533, un 4,8 % inferior al porcentaje de hace siete días, especialis­tas sugieren vacunación de mujeres embarazada­s.
Internet El promedio de hospitaliz­aciones es de 11.533, un 4,8 % inferior al porcentaje de hace siete días, especialis­tas sugieren vacunación de mujeres embarazada­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador