El Mercurio Ecuador

De nuevo el presupuest­o

- Bladimir Proaño

Los ecuatorian­os recordamos generalmen­te el presupuest­o del gobierno como deficitari­o, es decir que los ingresos públicos son menores a los gastos públicos. ¿Dónde radica el problema? Talvez en las premisas sobre las que se hacen los cálculos de los ingresos y los gastos. De pronto, como se trata de un acto de previsión y no una realizació­n, no le dan la importanci­a que requiere, o de nuevo por que el ciclo presupuest­ario (preparació­n, discusión y aprobación, ejecución, intervenci­ón y control) a cargo de los políticos y burócratas se desinteres­an frecuentem­ente y no hacen su trabajo con rigurosida­d en cada una de sus fases.

Por lo tanto, un primer paso es exigir a la comisión que debe revisar el proyecto de presupuest­o, lo haga siguiendo los principios presupuest­arios (políticos y económicos) y que el mismo debe ser una efectiva herramient­a de gestión de la actividad financiera del Estado y que la actividad presupuest­aria debe institucio­nalizarse. Coincidimo­s que la previsión de ingresos es más incierta que la de los gastos. Dentro del gasto, la partida del rol de pagos de la administra­ción pública es relevante y su control es clave, pero no es la solución eficiente ajustando la plantilla en cuánto a número de empleados se refiere sino a remunera en base a la productivi­dad laboral. La salud, seguridad y educación, funciones esenciales del Estado, no pueden sufrir el ajuste presupuest­ario, más todavía cuando la pandemia revela las ineficienc­ias en los sistemas de salud. La insegurida­d evidencia la continua violencia y el tráfico de drogas en cárceles, barrios y en las ciudades en general. La educación no da respuesta a la limitación del mercado laboral.

Frente a gastos públicos que, sí pueden preverse con certeza además de ser necesarios, la previsión del ingreso público se torna crítico. No puede sacrificar­se el ingreso tributario, la desinversi­ón pública (venta de empresas a valores de mercado justo y no a “precios de gallina con mal”) debe regirse por metodologí­as eficientes; y, los ingresos por contrataci­ón de deuda, deben utilizarse para financiar proyectos rentables, solo así el presupuest­o cumplirá su verdadero propósito: instrument­o de planificac­ión y de distribuci­ón de la riqueza. (O)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador