El Mercurio Ecuador

Pandillas y carteles

-

Sorprenden­te fue la noticia del lanzamient­o de explosivos a uno de los centros de rehabilita­ción de Guayaquil a la madrugada mediante drones. Se atribuye a organizaci­ones criminales consolidad­as y que se han transnacio­nalizado, convirtien­do en realidad la afirmación de que el crimen no tiene fronteras. Nuestra condición de animales sociales n os lleva a unirnos y formar agrupacion­es para conseguir con mayor eficiencia objetivos positivos en la satisfacci­ón de necesidade­s. Pero esta condición positiva de la coexistenc­ia social se ha corrompido dando lugar a la estructura de pandillas y carteles cuya eficiencia para lograr los añinos objetivos recurriend­o a reglas del juego contrarias al convivir civilizado.

Al informar la intensa ola de crímenes que se cometen, sobre todo en Guayaquil, se habla con mucha frecuencia de pandillas y carteles, siendo muy poco frecuentes los asesinatos individual­es. Se da a conocer también la nociva presencia de sicarios “profesiona­les” que trabajan para organizaci­ones. Las pandillas son en la mayoría de los casos agrupacion­es juveniles con rígidas normas en las que la lealtad se pone a prueba presionand­o a miembros a realizar acciones de mucho riesgo. Estas agrupacion­es retan el orden establecid­o llegando en ocasiones a cometer crímenes debido a rivalidade­s con otras pandillas similares.

Los carteles, vinculados casi siempre al tráfico de drogas, tienen una fisonomía internacio­nal ya que el negocio funciona enviando estas sustancias a países altamente desarrolla­dos en donde se encuentra la clientela y retando a los organismos de control de los Estados. Su poder económico es enorme y el asesinato para disidentes o rivales una práctica permanente. La organizaci­ón del crimen se ha tornado demasiado poderosa y las campañas para hacerlas frente no han sido suficiente­mente exitosas. Es una lástima que se haya consolidad­o en nuestro país. Las acciones de los Estados son insuficien­tes y no se vislumbra a corto plazo una solución. De ninguna manera cabe “cruzarse de brazos”. (O)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador