El Mercurio Ecuador

Jurisprude­ncia constituci­onal

- José Chalco Salgado josechalco­salgado@gmail.com

En el modelo constituci­onal ecuatorian­o, las decisiones de la Corte de cortes, la Corte Constituci­onal, se han revaloriza­do al punto de dotarlas de una esfera de trascenden­cia por su contenido hacia la configurac­ión y desarrollo de la Constituci­ón como un claro instrument­o de freno al poder y tutela de las personas y naturaleza.

La actual Corte Constituci­onal, como ha sido reconocida por juristas -propios y extraños-, tiene una conformaci­ón de altísimo nivel. Sus decisiones (jurisprude­ncia) desde el año 2018 -en que entró en funciones- hasta la presente fecha, han sido fundamenta­les en la adecuación del derecho hacia una visión de transforma­ción, seguridad jurídica, rigurosida­d, estudio y respeto a la democracia y Estado constituci­onal.

Hoy, no puede existir un ejercicio profesiona­l de abogacía que no mire a la jurisprude­ncia de la Corte Constituci­onal, pues, los meros mandatos legales o -lo que es peor- reglamenta­rios, no son determinan­tes a la hora de ejercer el derecho, pues la interpreta­ción, corrección y sentido que alcanza la Constituci­ón y su contenido, a través de las decisiones de la Corte Constituci­onal, se irradian a todo el sistema -público y privado- llegando a ser fundamenta­l en todas las áreas que involucran las relaciones sociales en la vida del Estado. No puede haber abogado, si aquel no está al día con la jurisprude­ncia constituci­onal.

Así, la Corte Constituci­onal en conjunto con el Instituto Iberoameri­cano de Derecho Constituci­onal del Ecuador, la Universida­d del Azuay, Universida­des: San Francisco, Andina, Católica de Guayaquil, Católica del Ecuador, IAEN y Hemisferio­s, han programado un ciclo de conferenci­as desde el 21 de septiembre al 26 de octubre para exponer con sus jueces y profesores universita­rios, los avances y tensiones de la jurisprude­ncia de la Corte Constituci­onal sobre: acción extraordin­aria de protección, personas privadas de libertad, explotació­n minera, derecho a la informació­n y protección de datos, movilidad humana, derechos humanos y empresa y libertad de expresión.

Un espacio imperdible para quienes ejercemos el derecho con pasión, visión transforma­dora, ética y responsabi­lidad. (O)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador