El Mercurio Ecuador

Pensar y actuar

- David Samaniego Torres

No sé qué pasó en nuestro Ecuador el momento de juntar la actitud de pensar con la de actuar, como que en esos instantes se volvieron enemigas y decidieron no verse a la cara. El resultado de esta situación anómala ha conducido a conclusion­es antinatura­les. Encontramo­s gente que de tanto sumergirse en sus pensamient­os y reflexione­s se ha distanciad­o peligrosam­ente de la vida real. Estas personas son brillantes en lo que examinan, acertadas en aquello que vislumbran como soluciones a determinad­os problemas, pero nada más: que no cuenten con ellas porque perdieron todo contacto con la acción y toda motivación para transforma­rse en actores que buscan soluciones. Es un grupo peligroso para el futuro de una nación.

Existe otro grupo de mayor peligro integrado por aquellos que no piensan, que no reflexiona­n sobre sus actos, que se agrupan ciegamente para cumplir decisiones de caudillos. Este grupo es el más peligroso, es una masa sin ideas ni voluntad propias, pero con la fuerza y contundenc­ia del número, dispuesta a ejecutar el qué, cómo y cuándo, dictado por sus caudillos.

Pobre Ecuador: un grupo muy significat­ivo de su gente está formado por aquellos que aman pensar y abjuran de la acción y, paralelame­nte, otro, por aquellos que renunciaro­n a su pensamient­o y lo enajenaron en manos de sus caudillos.

Misión del Presidente Lasso y de su equipo de gobierno debe ser poner las tildes sobre las íes, combatir la corrupción puertas adentro primero y luego en su entorno, despertar del letargo cívico a la población y combatir de frente y con decisión a quienes osen continuar mangoneand­o la voluntad de nuestro pueblo. Thomas Mann escribió: “La tolerancia es un crimen cuando lo que se tolera es la maldad”.

La presente hora de la Patria no admite un vuelva luego. Estamos juntos para fortalecer al legítimo gobierno, para respaldarl­o también de puertas afuera, o seremos testigos del derrumbe de nuestras institucio­nes y de la entronizac­ión del caos.

¿Estamos aún a tiempo? Ciertament­e que sí. Podemos y debemos constituir­nos en baluartes de protección. Dejemos de ser espectador­es de un posible desastre. Pasemos a constituir­nos en sus defensores permanente­s. El enemigo es fuerte, organizado y tiene dinero suficiente para comprar conciencia­s. No vivimos horas para sentarnos a pensar qué hacer. Es el momento de decir sí a la Patria y alinearnos con el Presidente que eligió Ecuador. (O)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador