El Mercurio Ecuador

Según el Inec, Cuenca tiene alta taza de empleo

-

Quito.- El Instituto Nacional de Estadístic­as y Censos (INEC) hizo un recálculo de las cifras del mercado laboral durante el primer trimestre de 2021.

Cuenca tiene las mejores condicione­s de trabajo. Casi el 53 % de su población cuenta con un empleo en el que gana USD 400 o más.

Entre septiembre del 2020 a mayo 2021, el Gobierno de Lenín Moren hizo cinco cambios en la metodologí­a para calcular las estadístic­as del mercado laboral.

Esos cambios distorsion­aron las cifras e impidieron que se publique informació­n detallada de las principale­s ciudades del país.

Ayer el INEC presentó el recálculo y la depuración de esas cifras. Así, luego de más de un año, se puede tener acceso a datos desglosado­s para cada una de las economías locales más importante­s.

La primera conclusión es que Cuenca es la que mejores estadístic­as laborales tiene, si se la compara con Quito, Guayaquil, Machala y Ambato.

Entre enero y marzo de 2021, la capital azuaya registró 52,9 % de empleo adecuado, es decir, de personas con una actividad económica que le representa USD 400 o más de ingresos al mes.

Mientras, en Quito y Guayaquil, el porcentaje llega al 45,6 % y 44,6 %, respectiva­mente; mientras que el nivel más bajo está en Ambato, que tiene solo el 38,7 % de su población con un empleo en el que recibe como mínimo el salario básico.

De acuerdo con las estadístic­as revisadas por el INEC, un trabajador cuencano registra en promedio 38,22 horas de labores a la semana. Además, la mediana de ingreso, tomando en cuenta empleados formales e informales, llega a USD 318,14.

En las dos grandes urbes, Quito y Guayaquil, el número de horas trabajadas llega a 37,54 y 36,59, respectiva­mente. Además, esas horas son menos remunerada­s que en Cuenca.

En el caso de los trabajador­es quiteños, la mediana del ingreso es de USD 300,9; mientras que, en el puerto principal, la cifra no supera los USD 278,1. Este último monto es el más bajo dentro de las principale­s ciudades del país.

Una de las principale­s razones del mejor desempeño de Cuenca es que tiene el porcentaje más bajo de subemplead­os 15,8 % frente a otras urbes donde las estadístic­as fluctúan entre 19 % y más del 22 %. Con corte al 31 de marzo de 2021, 109.847 cuencanos tenían un empleo adecuado; y 32.892 estaban en el subempleo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador