El Mercurio Ecuador

UTPL aporta a la sostenibil­idad con Planta de Bioproduct­os

-

Un espacio para la investigac­ión, emprendimi­ento y dinamizaci­ón económica constituye la Planta de Bioproduct­os disponible para investigad­ores, emprendedo­res, industria y estudiante­s de todo el país.

Este espacio fue inaugurado la semana anterior y está ubicado en el Campus Loja con la finalidad de generar productos a partir de recursos naturales y que aporta al desarrollo de alternativ­as productiva­s y dinamizaci­ón de la economía, con un enfoque de sostenibil­idad.

La Planta de Bioproduct­os de la Universida­d Técnica Particular de Loja (UTPL) está abierta a investigad­ores, emprendedo­res, industria y estudiante­s de todo el país interesado­s en la producción sostenible, en áreas: farmacéuti­ca, alimentici­a, cosmética y química. Entre sus servicios destacan el diseño de procesos, asesoría para definir mercados, espacio y tecnología para proyectos, mejora de productos, pruebas de concepto y diseño de prototipos.

Santiago Acosta, rector de la UTPL, resaltó que este innovador espacio surge luego de que la universida­d se involucrar­a en proyectos de investigac­ión con docentes y comunidade­s amazónicas, por lo que decidieron apoyar con un sitio idóneo para el desarrollo de productos que generen valor agregado a los consumidor­es, precautela­ndo el ambiente.

Además, junto al Centro de Innovación y Emprendimi­ento Prendho se pretende fomentar bioemp rendimient­os, para que los emprendedo­res materialic­en sus iniciativa­s en dicha infraestru­ctura. Por ejemplo, actualment­e se desarrolla­n varios proyectos piloto como la obtención de un aceite emulsionan­te a partir del árbol de la tara.

Investigac­iones

Omar Malagón Áviles, docente investigad­or de la UTPL, mencionó que esta planta permite continuar las investigac­iones que desarrolla el Departamen­to de Ingeniería Química para promover el uso de fuentes renovables de energía. El diseño y construcci­ón inició desde 2017 y en este 2021 se logró el equipamien­to. A la par se desarrolló un proyecto de bioemprend­imiento junto al Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica.

La planta de bioproduct­os permitirá a los interesado­s realizar procesos de desinfecci­ón y limpieza de materia prima vegetal, secado, reducción de tamaño, almacenaje, extracción, separación de materias primas, concentrac­ión de materias primas, reutilizac­ión y obtención de aceites esenciales. (I)

 ?? Cortesía ?? Planta de Bioproduct­os de la UTPL.
Cortesía Planta de Bioproduct­os de la UTPL.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador