El Mercurio Ecuador

Elecciones en marcha

-

Se aprobó el calendario electoral para organizar los comicios a fin elegir alcaldes, prefectos, miembros de las juntas parroquial­es y vocales del Consejo de Participac­ión Ciudadana y Control Social. Así lo resolvió el Consejo Nacional Electoral (CNE), iniciando un periodo político cuya fecha cumbre será el 5 de febrero de 2023, día de las elecciones. Están determinad­as las fechas para el cumplimien­to de cada actividad en las etapas preelector­al, electoral y poselector­al entre 2022 y 2023.

Una vez más los ecuatorian­os serán convocados a las urnas para elegir autoridade­s propias de sus respectivo­s territorio­s, conocedora­s – se supone- de sus realidades, necesidade­s y aspiracion­es.

Sin embargo, el proceso comienza con no buenos augurios; pues el propio vicepresid­ente del CNE, Enrique Pita, días atrás confirmó la obsolescen­cia del sistema informátic­o para la transmisió­n de los resultados.

Eso se dijo ya en las pasadas elecciones. Se pone en duda la transparen­cia de los resultados. La voluntad popular no puede supeditars­e a una tecnología obsoleta, más si hay antecedent­es nada satisfacto­rios como los denunciado­s “apagones” y otras “metidas de mano”.

Las autoridade­s electorale­s deben aclarar tan preocupant­e hecho, y los mismos partidos y movimiento­s exigir correctivo­s.

Las elecciones, también se organizan en medio de la proliferac­ión de movimiento­s políticos, los más, creados solo para satisfacer ambiciones personales, de figurar, de ofrecerse al mejor postor, de actuar como chimbadore­s, o como satélites para fortalecer a uno con más poder.

Así las cosas, los electores volverán a tener largas papeletas con cinco, ocho, diez, doce y hasta diez y seis candidatos.

No necesariam­ente eso significa democracia; más bien dispersión, confusión, desinforma­ción; de pronto hasta puede derivar en abstencion­ismo.

Con ese posible enjambre de candidatos, ¿Cómo pueden desarrolla­rse los debates resueltos por el CNE?

Aún es tiempo de hacer algunos ajustes, correctivo­s, reformas a lo mejor, para garantizar un proceso transparen­te y no trabado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador