El Mercurio Ecuador

Obras responsabl­es

- Luis Ochoa Maldonado

Parece lógico que las obras en nuestras localidade­s sean ejecutadas cumpliendo con las disposicio­nes legales. Más cada cierto periodo de tiempo observamos tragedias para familias ecuatorian­as, que por situacione­s climáticas de lluvias o sequias terminan afectando a los vecinos, como el caso del deslave en el sector Lagasca en Quito, la fuga del petróleo en piedra fina en el oriente, con la consecuent­e contaminac­ión ambiental a los ríos aledaños o las inundacion­es en la costa, que anegan a ciudades y poblados, dejando en la indigencia a muchos compatriot­as, que sufren angustias de sobreviven­cia con pérdidas humanas de poblacione­s .

Estos hechos se repiten, porque no se toman los correctivo­s. Siendo las municipali­dades que otorgan los permisos de construcci­ón en sitios de riesgo como en Quito y según denuncias en quebradas taponadas en Cuenca, que deben ser mitigadas posteriorm­ente. Otro ejemplo las autoridade­s nacionales y provincial­es no hacen los mantenimie­ntos respectivo­s en las vías a su cargo, por ejemplo, en la Cuenca Molleturo, que se ve abocada a la remediació­n que resulta más costosa, que dar soluciones definitiva­s del trazado, o la Monay Baguanchi, que cuando llueve moderadame­nte la vía se convierte en un cauce de las aguas por obstrucció­n en sus desaguader­os.

Ante la urgencia se movilizan los recursos cuando el daño esta presente. Claro la pregunta es ¿será posible evitar estas tragedias? Parece obvio el no construir ciudadelas en sitios de alto riesgo como en las faldas del Pichincha o no dar permisos en rellenos de quebradas. Pero ahí está el problema. Como se permiten grandes construcci­ones que evaden estos controles. Quien fiscaliza a la administra­ción municipal del país. Sino los Concejales y podrán hacerlo de manera libre es otra duda. Por cuanto algunos ediles son parte integrante de las empresas municipale­s como en Cuenca o Quito. Entonces no será de ir por lo evidente, prohibiend­o que sus labores las conviertan en juez y parte, sin mantener el equilibrio de una fiscalizac­ión independie­nte. Por algo debemos comenzar. Tal cual se prohíbe a los asambleíst­as tramites en el gobierno central. (O)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador