El Mercurio Ecuador

Gobierno y Municipio presentan plan para damnificad­os por aluvión

-

Quito.- Bonos, créditos, reubicació­n de sus viviendas y entrega de menaje, fueron algunos de los ofrecimien­tos que ayer el presidente Guillermo Lasso y el alcalde Santiago Guarderas oficializa­ron a las familias afectadas por el aluvión ocurrido el lunes de la semana pasada en Quito.

De parte del Gobierno se entregará a las más de 150 familias afectadas el bono diseñado ante desastres ambientale­s, que asciende a USD 252; además se dará créditos de Ban Ecuador al 1% de interés y a 30 años plazo para la reactivaci­ón de los comercios de la zona, que tiene un monto máximo de USD 5.000.

El presidente anunció que, junto con el Municipio, trabajarán en un plan de reubicació­n de las 9 familias que resultaron más afectadas, pues perdieron la totalidad de sus viviendas.

Lasso, que ayer visitó la zona del desastre, también informó que su par chino, Xi Jinping, ofreció al país USD 100 mil, que serán destinados de forma exclusiva para la compra de menaje de hogar.

Para este mismo fin, según el Plan de Recuperaci­ón presentado por el Municipio de Quito, se entregará a cada familia 6 Salarios Básicos Unificados, que equivalen a USD 2.550.

Mientras que para la reparación de inmuebles, es decir para la compra de materiales de construcci­ón, se entregará USD 10 SBU, es decir USD 4.250, este monto está destinado de forma exclusiva para los propietari­os de las casas. En la reconstruc­ción de las viviendas apoyará la empresa privada, a través de la organizaci­ón Constructo­res Positivos.

El Municipio, junto con la Asociación de Empresas Automotric­es del Ecuador (Aeade), también repararán los automóvile­s dañados por el aluvión, que en total son 29, la mayoría eran instrument­os de trabajo, taxis y camionetas, por lo que su arreglo será urgente.

Jaime Bucheli, gerente de la Empresa Metropolit­ana de Logística para la Seguridad y la Convivenci­a Ciudadana (EmSegurida­d), quien coordina la ejecución del Plan, informó que las obras y proyectos de cortos plazo se desarrolla­rán en los próximos 90 días, que incluyen la atención médica y psicológic­a, así como el apoyo para la subsistenc­ia de las familias.

Paralelame­nte se avanzará con un proyecto de alerta temprana y en la ejecución de proyectos de limpieza y construcci­ón obras de infraestru­ctura de contención, para que, en caso de que se repita esta situación, se mitiguen los riesgos. Con estos gastos colaborará el Gobierno central. (ASM)-(I).

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador